• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Personajes / ‘Cinema Verite’, la historia del primer gay en la historia de la televisión

‘Cinema Verite’, la historia del primer gay en la historia de la televisión

21/04/2011 por Patrick 3 comentarios

Cinema Verite Lance Loud

Cuando hablamos de personajes homosexuales en la televisión, casi somos incapaces de volver la vista atrás más allá de los 90, pero la primera figura homosexual que apareció con normalidad en la televisión se remonta a 1973. Fue en ‘An American Family’, un programa del canal estadounidense PBS que es considerado el primer reality show de la televisión. Un grupo de cámaras se introdujo durante varias semanas en la vida de la familia Loud para grabar lo que hacían, una premisa simple que se derivó en todo un fenómeno que cambió la forma de hacer televisión y la perspectiva de la familia americana.

Probablemente muy pocos de vosotros habréis visto este documental/reality de 12 horas de duración, pero lo que sí tenéis oportunidad de ver es la película que HBO emitirá este sábado en Estados Unidos basada en el «making of» de ‘An American Family’, que lleva por título ‘Cinema Verite’. Y digo que cambió la perspectiva de la familia porque mostró realidades que empezaban a hacerse hueco en la sociedad, como son el divorcio o la homosexualidad, representada por el hijo mayor del matrimonio, Lance Loud.

kalcetin.es

Lance Loud es conocido como el primer gay que salió del armario públicamente en la televisión, siendo algo reflejado en muchas ocasiones dentro de las 12 horas de ‘An American Family’. Lance apareció vestido con ropa de mujer, maquillado y visitando locales gays (en el tráiler de aquí arriba tenéis un ejemplo), y aunque nunca dijo frente a las cámaras eso de «I’m gay«, siempre quedó clara la homosexualidad de Lance; y eso, en una época en que este estilo de vida no estaba socialmente aceptado, significó mucho. Y lo mejor es que los grupos conservadores no podían quejarse, ya que al fin y al cabo era el retrato de una realidad, y no algo ficticio sacado de la mente de algún director.

El experimento de ser los pioneros le salió caro a la familia Loud. Bill y Pat, el matrimonio, terminaron divorciándose a mitad de la grabación y a Bill le cayeron innumerables críticas por apoyar abiertamente el estilo de vida de su hijo, algo que Pat no hacía y que le acarreó muchos disgutos. El documental fue grabado en 1971, pero no se emitió hasta 1973 y fue entonces cuando se produjo el «boom». Toda la familia alcanzó la fama a nivel nacional convirtiéndose en todo un fenómeno, y haciendo que el resto de estadounidenses miraran de puertas para adentro para reflexionar sobre lo que estaban haciendo con sus vidas.

Lance también obtuvo reconocimiento y rápidamente se convirtió en un icono gay. Trabajó para revistas como ‘Advocate’ y ‘Details’, a la vez que daba charlas sobre el fenómeno de ‘An American Family’. Su leyenda se acentuó aún más tras su muerte en 2001 a los 50 años, consumido por su adicción a las anfetaminas e infectado por el VIH y el Virus de la Hepatitis C, algo que también fue retratado en el documental ‘Lance Loud: A Death in An American Family‘, de 2003. Todo el proceso de creación podrá verse ahora en Cinema Verite, que HBO estrenará el sábado en Estados Unidos. No hay que perdérsela.

Web Oficial | HBO
Vídeo | Youtube

Archivado en:Personajes, Televisión Etiquetado con:Cinema Verite, HBO, Lance Loud

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. orlok dice

    22/04/2011 en 00:55

    El documental «Una muerte en una familia americana» fue rodado a iniciativa de Lance y fue anunciado como el último capitulo de «An American Family».

    Tras la proyección de Una muerte en una familia americana , Pat y Bill volvieron a vivir juntos,para cumplir uno de los últimos deseos de Lance, n muy cerca de tres de sus hijos sobrevivientes, Grant, Michelle y Dalila, y mantenerse en estrecho contacto con Kevin y su familia que viven en otro estado.

    Lance comento que lo único que reprochaba es que no lo hubiesen mostrado como la familia amorosa que realmente eran..

    Lance se convirtió por derecho propio en un icono gay y si pensamos que se mostró libre y abierto en una época en que las audiencias no estaban acostumbradas a la demostración natural de la homosexualidad, mucha de la audiencia quedo estupefacta, preguntándose como era posible que una pareja que parecía tenerlo todo en la vida podían divorciarse y tener un hijo gay, incluso el New York Times lo llamo sanguijuela extravagante y la flor maligna de la familia.

    Sin duda un documental valioso de una familia común quizás como la del vecino, la mía o la tuya, mostrada en una época distinta.

    Responder
  2. thespotlessmind dice

    22/04/2011 en 08:59

    se ve muy interesante y más por el increíble cast que tiene la película!!

    Responder
  3. pandemic180 dice

    25/04/2011 en 02:13

    lo mejor de todo es que era una persona real no un actor y en un momento en el que era muy difícil habían pasado pocos años desde que la homosexualidad ya no se consideraba una enfermedad en la psiquiatría pero mucha gente de lo calle la seguía considerando una enfermedad y en la década del nacimiento del sida y que los fundamentalistas se aprovecharon para decir que era un castigo de un dios furioso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado