Ay la tele. La mítica cajatonta. Cuantas horas de diversión nos ha dado. De estar plantados ahí viendo vaya usted a saber qué. Desde los viernes noche disfrutando del arte de Mayra Gómez Kemp y las Tacañonas, los sábados matinales viendo La Bola de Cristal, la primera edición de Gran Hermano, la primera temporada de Motivos Personales o el Duque.
Pero de unos años a esta parte, las productoras y los directivos nos van teniendo un poco más en cuenta. Saben que gays y lesbianas vemos también la tele. Tenemos vida televisiva, más allá de las pantallas de los cuartos oscuros. Y así hemos conseguido hacernos un huequito entre otros personajes y otras series.
No voy a enumerar todas las series míticas. Ni todos los personajes gays míticos. Ni todas las bollos que han hecho historia en la tele. Me encantaría hacerlo, pero no me apetece. Por eso he seleccinado las que para mi son representativas o han tenido un momento importante en la historia catódica.
Y de vosotros depende elegir la serie homo favorita. Todo, después del salto!
Tabla de contenidos
The L Word
La serie que prácticamente todas las lesbianas del planeta con televisón (o internet) han visto y ven. Un no parar de mujeres que se besan, se tocan, se engañan y van vestidas la mar de modernas. La serie es como un Melrose Place bollo pero sin franela ni cuadros de leñador y como centro de reunión el The Planet. Si no has visto The L Word es que no sabes lo que es bueno.
Web Oficial | The L Word
Noah’s Arc
Aunque hace ya dos años que la serie acabo como tal, Noah’s Arc es una serie que merece la pena ver. Aunque sea sin sonido. Si te van morenitos, morenazos o muy morenos, no hay nada mejor que disfrutar de esta serie. Una mezcla de Sexo en Nueva York con personajes negros, problemática social, sentimental y mucho modelito raro de Noah.
Web Oficial | Noah’s Arc
Lo Que Surja
Y si en 2006 acabó Noah’s Arc en España fuimos testigos del furor LQS. Una cuadrilla de amiguetes valencianos usan la red para sacar adelante un proyecto: la primera serie de gays hecha en España para España. Además de los cameos de los famosos que se dejaron ver, también hay protas que estan buenorros. Ya en DVD las dos primeras temporadas. Esperemos que la tercera no se demore mucho más.
Web Oficial | Lo Que Surja
Actualizado: encuesta cerrada.
Xena, la Princesa Guerrera
Durante finales de los 90 gozamos de una serie que sin ser abiertamente lésbica, se fue convirtiendo poco a poco y viendo el tirón que la serie tenía entre el público lesbiano, los productores jugaron mucho con ello. Y así la relación de Xena, la Princesa Guerrera y Gabrielle se convirtió en una de las más estables de la televisión. Todo un alarde de bollerismo para el spin-off de Hércules.
Queer As Folk
Y ya casi rozando el año 2000, que parece que fue hace una eternidad, los británicos, que son muy adelantados, empezaron a emitir Queer As Folk. La seríe de los maricas de Manchester no duraba mucho, cruzaba el charco y se hacía mundialmente famosa en formato americano. Las aventuras y dramas de Justin, Brian y Michael enganacharon durante 5 temporadas a tantas y tantas maricas. Y todas deseosas de encontrar un Babylon, claro.
Web Oficial | Queer As Folk
Con pelos en la lengua
Y por último, la nueva serie nacional de la que ya os hemos hablado. Con pelos en la lengua tiene, entre sus tres protagonistas, a Marcos. En clave de humor y plasmando grandes temas de la realidad marica. Y aunque por ahora sólo está disponible en la red, estan dando muchísimo juego.
Web Oficial | Con pelos en la lengua
Hecho en falta dos series que a mí especialmente también me han gustado mucho. Por un lado la comedia «Will & Grace» que en sus ocho temporadas ha sido, creo, la primera serie donde el protagonista es homosexual y se roza muy de cerca el tema.
Por otro lado, aunque quizá con menos fuerza, podría haber entrado «Dante’s Cove», aunque siempre me pareció una especie de serie-excusa para ver chulazos sudados sin camisa y frotándose entre ellos.
Y falta también la de ELLEN!!!!! Seguro que Susana estará de acuerdo conmigo…xD
De todas formas, tengo el voto totalmente dividido. Arc’s Noah y The L word no las he visto nunca… Y de las que he visto QAF se merece el premio, pero de LQS me he tragado todos los capítulos. El problema es que las 3 series de Con pelos en la lengua me parecen absolutamente geniales. Me parece que el voto va a ir a la más desconocida porque seguro que las otras van sobradas!!
Con pelos en la lengua, por lo mucho que me ha hecho reir.