• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Televisión / Finalmente, ‘Looking’ ha sido un sí. Y cuando digo sí, quiero decir SÍ

Finalmente, ‘Looking’ ha sido un sí. Y cuando digo sí, quiero decir SÍ

12/03/2014 por JaviM 25 comentarios

Looking

Anoche terminé de ver la primera temporada de ‘Looking‘ (HBO). ¿En serio? ¿Solo 8 capítulos? Pues sí, solo 8. Supongo que es mejor dejar con ganas de más que con ganas de menos. Pero lo cierto es que solo 8 capítulos de media hora de duración me han a sabido a poquísimo.

Hacía mucho tiempo que una serie no me enamoraba. Vale, estoy obsesionado con ‘Juego de Tronos’, pero como bien he dicho, eso no es amor, lo que yo siento por ella se llama obsesión. Y no, no es lo mismo. Reconozco que ‘Looking’ empezó algo floja, pero capítulo a capítulo ha ido creciendo hasta convertirse para mí en una de esas series de culto que hay que tener cerca para ver de vez en cuando. Es más, diría que ha desbancado a ‘Queer as Folk’ de su pedestal.

Javier Martinez Coaching LGBT

¿Que por qué me ha gustado tanto? Aquí van los motivos. ¡Cuidadito que hay spoilers!

Tabla de contenidos

  • La humanidad de los protagonistas
  • 1×05: «Looking for the future»
  • Secundarios que atrapan
  • Físicos de infarto pero realistas
  • El valor de la amistad

La humanidad de los protagonistas

Looking

Es de agradecer que los protagonistas no sean súper hombres gays estereotipados hasta el extremo. Son humanos, oiga. Porque sí, estos chicos son muy guapos, están muy buenos y cumplen con algunos de esos tópicos (bastante reales, por cierto) de los que a menudo nos quejamos los homosexuales, pero lo realmente importante de ellos son las crisis que atraviesan.

Patrick está anclado en la eterna soltería y no encuentra ese príncipe azul que le saque del castillo de los videojuegos, Agustín tiene un estancamiento creativo que le hace destruir todo lo que toca y Dom está a punto de cumplir los 40 en un trabajo en el que no se siente realizado lo más mínimo.

La situación de los tres se nos presenta con tanta naturalidad que es facilísimo sentirnos identificados con los tres. De hecho, yo lo hago. Bueno, menos por lo de los 40 años. ¿Sirve estar a punto de cumplir los 33?

1×05: «Looking for the future»

Looking

Si hay un capítulo que hizo que la serie levantara el vuelo definitivamente, ese fue el quinto. Titulado «Looking for the future», se centra exclusivamente en la historia de Patrick y Richie. En los comienzos de la historia, para ser más exactos.

Durante los 30 minutos que dura el capítulo, que perfectamente podría funcionar como un corto independiente, vemos cómo la pareja conecta y crea esos vínculos emocionales de los comienzos. Romanticismo. Mucho romanticismo, pero sin cansar, sin aburrir, sin ñoñerías. Romanticismo realista.

No puedo evitar comparar este capítulo con la trilogía «Antes del amanecer», «Antes del atardecer» y «Antes del anochecer». Quienes hayáis visto la historia protagonizada por Ethan Hawke y Julie Delpy sabéis bien de qué hablo.

Secundarios que atrapan

Looking

Pero no solo de protagonistas vive la serie. Los secundarios son tan creíbles como los principales y enriquecen muchísimo las tramas. De entre ellos, destacaría a Richie y Kevin, novio y jefe de Patrick, respectivamente, y el triángulo amoroso que se crea entre ellos; a Lynn, socio de Dom, con su prudencia curtida por la madurez; y a Frank, el novio de Agustín que llega a convertirse en un auténtico mártir.

Bravo por todos ellos.

Físicos de infarto pero realistas

Looking

No es lo más importante (bla, bla, bla), pero no hay que dejarlo pasar: los actores están francamente buenos. Cada uno a su estilo tiene un puntazo, sin llegar a ser ninguno de ellos un tópico inalcanzable. Solo hay que darse una vuelta por Facebook Chueca o cualquier otro barrio gay para encontrar tipos bastante parecidos, lo que es muy de agradecer.

De entre ellos, mi favorito es Dom. Ese cuerpo, ese bigote, esa madurez… El actor, Murray Bartlett, ha ganado con este look una barbaridad. No es que antes fuese feo, pero ahora desprende un no sé qué que qué se yo que… buf.

El valor de la amistad

Looking

Me pasé sin respirar los últimos 15 minutos del capítulo final de temporada (mi capacidad pulmonar es tremenda y no llegué a morir). Las idas y venidas en las tramas consiguieron que ni me moviera. Y todo para encontrar la mejor moraleja que uno pueda imaginar: los amigos están por encima de todo.

Un mensaje que en tiempos de Grindr, sexo exprés, novios de dos semanas, infidelidades y dramas, es el más grande a transmitir. Ese sí es un final feliz y no el de Blancanieves.

¿Y a vosotros qué os parecido esta primera temporada? ¿Os ha gustado la serie tanto como a mí? Soy todo ojos para leer vuestros comentarios.

Sitio oficial | Looking
Imágenes | Facebook de Looking
En Ambiente G | «Looking» tendrá segunda temporada

Archivado en:Televisión Etiquetado con:Looking, serie

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jesus.mist dice

    12/03/2014 en 09:51

    pues opino que Richie no se merecía para nada el trato que recibió de Patrick, tal vez no sea un chico ambicioso ni con pasta pero es un cacho pan y sinceramente Richie es demasiado bueno para Patrick.. (y que se deje barba otra vez, por favor)

    Responder
    • drake1 dice

      12/03/2014 en 18:38

      Richie se merece ver a Patrick ser feliz con Kevin. no soporto a richie jejejeje

      Responder
  2. ssoniar dice

    12/03/2014 en 09:53

    Me ha encantado y 8 son pocos. Y estoy de acuerdo contigo en la naturalidad de la serie.

    Responder
    • goshtmint dice

      12/03/2014 en 11:35

      me recuerda a una pelicula Freier Fall Free Fall, por su naturalidad el primer cap efectivamente fue un poco flojo pero fue mejorando 8 capitulos es muy poco.

      Responder
  3. mr-c dice

    12/03/2014 en 10:04

    A mí me ha gustado, desde el principio, pero no la pondré en un altar, todavía es pronto.
    No ha tenido grandes giros de guión o tramas rocambolescas y transgresoras, no ha jugado a eso, ha intentado ser lo más realista posible, cotidiana sin resultar aburrida, aunque puedo entender que a muchos les haya parecido que no ha contado nada yo agradezco la visión y visibilidad que ha dado de las relaciones homosexuales.

    Responder
  4. lleonardpler dice

    12/03/2014 en 11:02

    Aún no la he visto, pero con este tipo de series suele ocurrir que te conquistan poco a poco. No son efectistas sino que confían en los personajes para ganarse tu cariño. «Girls» tampoco enamoró al primer capítulo.

    Responder
  5. imanoltxo18 dice

    12/03/2014 en 11:56

    Muy de acuerdo. Personalmente también esperaba la serie con ganas, y al empezar, pensé que era un poco floja, pero luego te das cuenta que la evolución de los personajes es constante, nos los presentan para que los conozcamos, y ahí reside el realismo de la trama, cuando conocemos a alguien primero vemos la superficie, y poco a poco vamos profundizando más, y esto es lo que me ocurrió con Looking. La humanidad de los personajes va aflorando poco a poco, y cada vez te sientes más identificado con ellos. Con los tiempos que corren no es difícil que alguien se sienta perdido, tenga 20, 30 o 40 años, y las dudas y el miedo al futuro se muestran muy reales en la serie.
    Por alguna razón, me sale compararla con «True Detective», es muy distinta, desde luego, pero la evolución de la trama y de los personajes me resultan similares, con un final que te hace tener muy claro que estarás pendiente de la fecha de estreno de la siguiente temporada.
    Un guión eclipsante, personajes realistas, y una realización y estética bonitas. Desde luego, vale la pena.

    Responder
  6. Joxu SS dice

    12/03/2014 en 12:09

    La serie me ha encantado. Todos los personajes me parecen estupendos y no veo que ninguno de ellos pueda sobrar, lo cuál quiere decir que hay un muy buen trabajo de guionistas y demás. Me da lástima Richie, pero soy de los que apuesto por la relación Patick – Kevin. El último capítulo d 10. Con ganas de más.

    Responder
  7. takeshiblues dice

    12/03/2014 en 13:18

    Coincido. Ha ido de menos a más. Los últimos tres capítulos han sido especialmente buenos. Se nota mucho el aire a «Weekend» que le ha contagiado el autor. Una pena que sean pocos capítulos, esperemos que se amplíe la temporada que viene. Muy conforme.

    Responder
  8. ramoncapote dice

    12/03/2014 en 13:48

    A D O R O esta serie!!! Me encantan las series y tengo varias preferidas, pero esta me hace sentirme dentro de la misma. Tengo al sensación de conocer a los personajes como si los hubiera parido. Me es absolutamente fácil sentir empatia con ellos. Llorar cuando lloran, sufrir cuando sufren y aplaudir emocionado cuando Kevin besa a Patrick …. jajaja, ME PONE MUCHISSIMO KEVIN 😉

    Responder
    • drake1 dice

      12/03/2014 en 18:39

      A mi igual, Kevin se me hace tan sexy, me encanta, y ya Patrick deberia dejarse de tonterías y liarse con Kevin y dejar a Richie de lado.

      Responder
  9. mea.culpa.cr dice

    12/03/2014 en 14:03

    La serie me ha encantado, siento que son pocos capítulos, pero me alegra que una cadena como HBO se haya dado a la tarea de incursionar nuevamente en el tema gay tan abiertamente y sin censuras o adornando esa mecánica sexual entre los protagonistas, algo que nos pone al nivel de cualquier serie de tv con personajes heteros. Bien!!

    Responder
  10. gruas dice

    12/03/2014 en 14:54

    Absolutamente de acuerdo. Dió el salto arriba en el 1×05 y cada vez va a mejor. A mí me encanta el personaje de Lynn (el florista «amigo/socio» de Dom). Y la química Patrick – Kevin traspasa la pantalla. Cómo ha mejorado Kevin desde «The History Boys», por cierto!! Espero que por fin apuesten en HBO por Looking, después de lo que han demostrado en sólo 8 capítulos.

    Responder
  11. nestor3680 dice

    12/03/2014 en 17:27

    Donde puedo ver los capítulos subtitulados?

    Responder
    • drake1 dice

      12/03/2014 en 18:47

      por aquí xxxx.

      Responder
      • JaviM dice

        13/03/2014 en 08:50

        Siento mucho haber tenido que editar el comentario, pero no están permitidos los enlaces a webs de descargas.

        Un abrazo.

        Responder
  12. meduel dice

    12/03/2014 en 18:25

    nestor3680 bajalos por emule! estan todos!

    Responder
  13. guru1 dice

    12/03/2014 en 21:22

    He visto todos los capitulos y la verdad es que me ha ido enganchando de a poco. Lo unico es que no soporto el personaje de Agustin!! 🙂

    Responder
    • razhiel.ruiz dice

      22/03/2014 en 05:53

      Totalmente de acuerdo… Agustin es insoportable

      Responder
  14. apurojas1 dice

    13/03/2014 en 03:03

    muy clara muy real , me ha gustado bastante.

    Responder
  15. annngel dice

    13/03/2014 en 17:30

    Looking tuvo un comienzo muy regular. Vi el primer capítulo y pensé que no vería el segundo… Y al final me he visto todos los capítulos de la primera temporada (También hay que decir que son sólo 8). Es una serie que crece y que va tomando forma en cada capítulo. Me ha encantado el toque que le ha dado a la historia el jefe de Patrick, y sobre todo la naturalidad de los personajes. Es una serie bastante humana con la que nos podemos identificar y nos hacen recordar vivencias propias.

    PD: Quiero segunda temporada yaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!

    Responder
  16. Matias dice

    13/03/2014 en 22:15

    Me encantaría tener una amiga como la de Dom. Espejo fiel de tus actos… Ácida a su manera y con la acumulación de años que tienen ambos, no hay nada que quede por decir más que la verdad…
    De verdad me ha gustado mucho la serie, noté como poco a poco la serie te atrapa en la naturalidad y el reconocimiento de uno mismo ahí dentro. A pesar de las distancias, la esencia de los hechos (el nerviosismo de Pat ante la boda de la hermana me dio vuelta la cabeza)
    Espero que la historia siga, pues me quedo con muchas preguntas y cables desconectados…
    Un abrazo y que siga la diversidad en los medios!

    Responder
  17. berthe dice

    15/03/2014 en 19:13

    Richy me gusta un montón, en cambio con Kevin tengo la sensación de que va a terminar siendo un cabroncete. La serie es genial, todavía no llega a desbancar de mi pedestal a Queer as folk, pero si sigue con este nivel en próximas temporadas…

    Responder
  18. mauroalek dice

    15/03/2014 en 20:14

    … la cancion de cierre de cada capitulo me encanta. Y por otro lado llore en la escena prefinal Patrick -Ritchie sobre todo por los gestos increibles del segundo que me convencieron totalmente.

    Kevin es hermoso pero es improbable que deje al novio, creeria que Patrick solo es un ligue (a pesar de lo dicho por Kevin para convencerlo) Spoiler

    Responder
  19. mikeromer dice

    20/03/2014 en 01:09

    Es cierto que la brevedad de la temporada causa la sensación de «poco» pero a mi me ha gustado. Ha formado parte de mi rutina semanal sin casi caer en la cuenta, cuando menos lo notaba, estaba viendo un capítulo nuevo.
    Veamos, que he visto el 8 y me he dado cuenta que era la season finale y me he quedado como, ¿en serio?
    Muy de acuerdo con la tónica del post y de los comentarios. Destacaría exactamente eso: la naturalidad. Yo es que considero personalmente que ese alejamiento del tópico ayuda mucho. Y no voy a dar el típico argumento de «viene bien para la visibilidad» o «no me siento identificado con él» bla bla bla. Lo digo por mi al menos. A mi me ha venido genial por no decir del carajo.
    Ver una serie y una representación protagonista de personajes de orientación sexual como la que yo tengo y que eso no dictamina su forma de ser lo necesitaba como agua de mayo. Escapa de los clichés pero tampoco creo que los ignore y eso es muy importante como bien dice el autor del post. No reniego de que los tópicos y clichés son ciertos en gran medida y no lo censuro, pero hay quienes necesitaban una serie así, un soplo de aire fresco.
    La naturalidad del lenguaje, la sencillez de los planos, el filtro que lleva la imagen, que me recuerda un poco a la nueva película de Spike Jonze «Her».
    No sé, a mi sencillamente me ha gustado. No voy a decir que sea de culto ni que haya desbancado a tal o cual. Simplemente me ha gustado y espero a ver qué más pueden contar.
    Me quedo con ganas de saber más de la compañera de piso de Dom. Es genial y me encanta, muy buena secundaria jaja. Y mi favorito indiscutible es Kevin. El acento inglés me conquista irremediablemente y su personaje me gustó desde el principio.

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado