Hoy es el día, nuestros calendarios estaban marcados en rojo para señalar el 15 de febrero de 2016, el día después de San Valentín, para ver el inicio de la segunda temporada de El Ministerio del tiempo. Irene Larra, la agente más eficiente y seductora que ha dado un ministerio español vuelve para nuestro regocijo. Hace unos días algunos afortunados tuvieron la oportunidad de asistir a la premiêre, visionando el primer capítulo y salieron encantados. En AmbienteG te ponemos al día y te contamos qué podemos esperar del episodio de esta noche. Contiene spoilers, avances y especulaciones varias.
¿Cómo acabo la temporada uno de El Ministerio del Tiempo?
La season finale de la temporada uno Amelia, Alonso y Julián se enfrentaron a sus mayores miedos: la propia muerte, el no poder estar más con su esposa y la trágica muerte de su mujer, respectivamente. De manera premonitoria, García Lorca se le aparece en un sueño a Julián y mantienen unas palabras sobre el destino. Poco después, el trío viaja a conocer a la generación del 27, donde vuelven a encontrarse con García Lorca, entre otros célebres artistas. Magistralmente bien hilado, dada la importancia de los sueños y presagios en la obra del dramaturgo malagueño. En esos continuos flashbacks que emplea la serie para indagar en los traumas de los protagonistas descubrimos que Maite, la mujer de Julián, es atropellada por un despiste de ésta al escudriñar a su marido en la distancia.
Ya en la oficina, vemos a Ernesto y a Irene discutir por quién lleva un caso, y es que Ernesto algo trama o sospecha sobre nuestra agente favorita. Puede que Lola Mendieta no sea la única traidora dentro del Ministerio.
En el episodio final se van dejando cabos sueltos para la temporada que empieza en forma de fotos encontradas en un baúl. La primera, en la que Amelia y Julián aparecen como recién casados bajo una dedicatoria «Cuidado con el futuro«. En ese momento yo pensé que Julián, bonachón donde los haya, decide hacerle el favor a Amelia de casarse con ella para que ésta deje de ser presionada para cumplir con los cánones de la época y pueda centrarse en su carrera. Otra foto que encuentran es la de Lola Mendieta, ¿casualidad o dejada allí a propósito para despistar? Finalmente una tercera foto más, con la esposa de Alonso golpeada y una nota «Tú puedes evitarlo«.
Julián se revela contra el Ministerio, demasiadas fotos que remuerden la estabilidad de los personajes como para ser casual y a Irene se le escapa un comentario que le delata. Pero la particular vendetta de Irene tiene un motivo, reivindicar a Leiva, otro agente denostado por el Ministerio. Irene y Leiva tienen una relación especial de amor-odio, ya que éste le salvó y le reclutó, cuando Irene estaba a punto de suicidarse por ser lesbiana en vida normal, sin embargo Irene le traicionó posteriormente, y Leiva no pudo más que golpearle donde más le dolía: contándole a su esposa, la doctora Zelaya, que Irene Larra era una espía viajante en el tiempo nacida en los años 30 – por no hablar de las numerosas infidelidades de Irene- . En la temporada uno el matrimonio Larra – Zelaya queda roto, pero quién sabe…
Nuestros protagonistas están agitados y deciden tomarse la justicia por su mano, volviendo a sus respectivas épocas para intentar averiguar lo sucedido y tomar cartas en el asunto.
¿Qué podemos esperar de la segunda tempora de El Ministerio de El tiempo?
Este segunda temporada avanzará las tramas abiertas en la primera temporada a través de las fotos y contará con Hugo Silva en el papel de Pacino, un policía de los 80 que se convierte en un viajante más del Ministerio, cubriendo la baja de Julián, apartado por sus negligencias. Entre los personajes históricos célebres conoceremos a Napoleón, Felipe V, Cervantes…
El primer episodio arranca con el viaje de dos funcionarios de los años 60 al siglo XI a filmar a El Cid Campeador, provocando sin querer la muerte de éste 20 años antes de lo previsto.
Vía | Rtve
Deja una respuesta