Esta temporada The L Word está destacando por la cantidad y la ‘calidad’ del sexo que está apareciendo en pantalla –algo que se agradece-.
Ilene Chaiken, la creadora de The L Word, ha reflexionado sobre este hecho: “En la serie cada vez tenemos escenas de sexo más inteligentes y específicas. Cuanto más cómodos nos sentimos hablando y retratando el sexo, más sana es la sociedad. Provenimos de una cultura muy puritana, sólo era cuestión de tiempo que las series de televisión mostraran el sexo como una parte natural y normal de la vida”.
Esto no es sólo cierto con el sexo, sino con todos y cada uno de los tabús de nuestra sociedad –homosexualidad incluida-.
Después del salto podéis ver una muestra del sexo con el que nos han deleitado esta temporada. Todo el vídeo proviene de un solo capítulo –también hay una escena gay de Max-.
Vía | Queerty
Es curioso, las escenas lesbicas son muy oscuras y las gay no tanto.
je! en este capítulo representa que se fue la luz en Los Angeles. Y esa es la única escena gay de toda la temporada…
Normalmente las escenas lesbicas son muy graficas, y con luz.
Creo que voy a empear a ver la serie. He visto algun capítulo y es bastante interesante.
Por lo poco que he visto, no seria más bien una escena trans¿? Bueno, al fin y al cabo representa ser chico con chico asi que supongo que se puede considerar gay tambien.
Carlos, la serie está muy bien, aunque hay alguna temporada bastante mala…
Y tienes razón, uno de los chicos de la relación gay es transexual, pero si los dos se identifican como chicos, se trata de una relación gay, no?
No se, por eso preguntaba 😛 No estoy nada puesto en el tema transexual (pido un editor trans en AmbienteG ya) y no se como llamar a una relación trans por mucho que uno se sienta chica o una se sienta chico. Por eso decia que si, que al fin y al cabo són dos chicos y se puede decir sexo gay.
Un abrazo Susana 😉
Bueno, eso te lo puedo intentar aclarar.
Los transexuales son o heterosexuales o homosexuales igual que el resto de las personas, independientemente de su transexualidad. Lo único que varia es que el género con el que viven no es el mismo que el que tenían al nacer.
Evidentemente ellos pretenden que los trates por el género con el que se sienten. Así que en el caso de Max -el transexual de The L Word-, nació chica, pero ahora es un chico -aunque no esté operado-, con lo cual si tiene una relación con otro hombre, la relación es gay.
Si su pareja fuera una chica la relación sería heterosexual -aunque si la chica es lesbiana suele haber conflicto de identidades-.
No sé si me he explicado muy bien, la verdad. Pregunta lo que no te quede claro.