Ayer lunes finalizó la primera temporada de ‘El Ministerio del Tiempo‘. La serie que ha emitido TVE tenía un hype a su alrededor tremendo antes de su emisión. Pero ya sabemos como funcionan estas cosas: que te venden una moto y luego nada. Pero con esta serie ha pasado más bien al contrario.
El primer capítulo es un petardazo tremendo. Lo que nunca pensaste que se podía hacer en la televisión patria. Ciencia ficción de calidad. Nada de personajes histriónicos, nada de desayunos repletos de product placement. Nada de risas enlatadas. Ni siquiera un guaperas de estos que adoran las mojabragas (aunque bueno, ver a Rodolfo Sancho sin camiseta en el último capítulo ha sido de agradecer). ‘El Ministerio del Tiempo’ es una serie muy bien hecha, muy bien guionizada y muy bien llevada a cabo. Que además incluye personaje lésbico.
Desde el primer capítulo pudimos intuir el lesbianismo de Irene Larra, magistralmente interpretada por Cayetana Guillen Cuervo. El personaje se ha ido desarrollando poco a poco. La hemos visto crecer, comerse los planos y al resto de personajes. Como si fuera un personaje de Whedon, Irene Larra es fuerte, independiente y segura de su sexualidad. En el séptimo capítulo ya vimos como Irene perdía a su mentor y a su mujer. En el octavo y capítulo final hemos visto como ha acabado todo esto.
Acompañados por el pechazo de Buñuel, los protagonistas de esta historia, Amelia, Julián y Alonso, ven como alguien está jugando con su pasado. En un giro inesperado, pero muy bien llevado e hilado, Irene se desvela como la traidora desde dentro del Ministerio del Tiempo. Lo cual la llevará, intuimos, a la cárcel de Loarre.
En esta season finale, que dicen los ingleses, también hemos podido ver como Irene hace usos de sus artes de mujer para llevar a cabo su traición. Lo cual habrá alegrado a las cayetaners. Nos quedamos a la espera de saber qué ocurrirá con Irene. Para eso tenemos que esperar ni más ni menos que un año. Y es que hasta 2016 no volveremos a disfrutar de las aventuras de esta patrulla. A ver si para entonces ya he conseguido recuperarme del tremendo final protagonizado por Julián y Amelia…. telita.
En Ambiente G | Drama #cayetaner en ‘El Ministerio del Tiempo’
Sobrevaloradisima, y ademas manipula la historia a favor de la versión oficial del rñegimen del 78 de forma insultante, guiones de baja calidad, vamos una españolada, que solo destaca por copiar a Dr. Who. SIn duda supera a series de PPTV como Ana y los 7, pero poco más, solo aporta algo de novedad a lo ya hecho en series en España, que por desgracia siempre ha sido muy poco original y dinámico.
¿Españolada? ¿Insultante? ¿Guiones de baja calidad? Vamos a ver, que no es The Wire, pero sigue siendo un gran trabajo. No me puedes decir que es poco más que una serie española promedio cuando este mismo año se emiten cosas como Gym Tony. Mira, no.
¿Y copia de Doctor Who? ¿En qué? Hay viajes en el tiempo, sí. Y ya está. Doctor Who y El Ministerio del Tiempo van por derroteros muy distintos.
Que copia a Dr Who dice, anda no me hagas reír…
Venga amigo. Dos de cada tres personas que usan la palabra «sobrevalorado» no son más que pobres diablos que no les gusta algo a otros muchos sí, y necesita, no solo justificarse, sino tratar de quedar como el más listo porque es «independiente» a las supuestas modas. Y te habla uno que no le gusta nada el personaje de Irene Larra (al que se refiere el artículo). Para mí, es el personaje menos interesante de una serie española notable, llena de personajes, de momento, bien hechos.