Esta ha sido la semana de ‘El Ministerio del Tiempo‘, la nueva serie de TVE. La tele de todos y de todas. Quieras que no, se agradece que en la tele pública, la que pagamos entre todos los españoles y españolas, emitan series de tanta calidad. O al menos eso parece tras el primer capítulo.
La premisa es una que tantas otras veces nos hemos comido con patatas del mercado anglosajón. En ocasiones, cosas bastante peores. Resulta que en España, en el centro de Madrid, tenemos un Ministerio del Tiempo. Una escalera de caracol (adoro que se represente el tiempo en forma de espiral!) que nos lleva a cualquier momento de la historia de España. Así Julián, un enfermero del 2015, interpretado por Rodolfo Sancho; Amelia Folch, el cerebro del s. XIX, interpretada por Aura Garrido; y Alonso, soldado del s. XVI, interpretado por Nacho Fresneda; son el trío perfecto para evitar que la historia de España se modifique.
Si queréis saber un poco más, os recomiendo encarecidamente que os paseis por el post de La Reputada, en el que han resumido este primer episodio (con spoilers y destripando todas las bromas, eso sí). El tema es que uno de los personajes que se come la pantalla desde su primera aparición es Irene larra, mujer de los años 30, interpretada por Cayetana Guillén Cuervo. Irene, es la encargada de reclutar a Amelia. Ambas son mujeres menospreciadas por la época en la que viven. Son carácteres fuertes, independientes y que no quieren casarse. Es por eso que Irene malinterpreta que Amelia es lesbiana. Irene es lesbiana, ella sí que sí. Y mis apuestas van a que el personaje interpretado por Natalia Millán habrá tenido sus flirteos con la rubia encargada de Recursos Humanos.
La verdad es que no es la primera vez que tenemos un personaje lésbico en la tele pública. Ya tuvimos a Ana y Teresa en ‘Amar en Tiempos Revueltos‘. Para mi gusto, el personaje de Irene es uno de esos que hacían falta en la tele patria. Una mujer fuerte, independiente, decidida, femma fatale y sí, rubia.
La serie, que empezó a emitirse el pasado martes, se emitirá los lunes (y sin anuncios, que siempre es de agradecer). Y sí, como ha confirmado el propio Rodolfo Sancho, habrá cameo de la persona más eterna de España: Jordi Hurtado.
¿Te gusta AmbienteG? Ayúdanos y vota por Ambiente G en el concurso de Blogs de 20Minutos.
En Ambiente G | Llega el rollo bollo a ‘Amar en tiempos revueltos’
A mi me ha gustado el primer episodio y estoy con Peibols que , algo tenía con el personaje de Natalia Millán porque cuando la ver de vuelta, se le sale el corazón del pecho.
Cayetana dijo que tanta puerta le venía bien para ligar mucho y que luego se casa…no sé si ya lo ha estado o lo hará..ya lo veremos.
Con respecto a la serie es muy loca, eso de ir de puerta en puerta de época en época y la verdad los golpes de humor, hasta son buenos y todo, ese de Curro Jimenez no tiene desperdicio :o)
La verdad que la recomiendo más que nada porque es historia de españa que se entrelaza, que nos suena y porque es´tan mejor los efectos especiales que en Erasé una vez .. ,o)
Me ha gustado el primer capítulo. Ojalá la calidad no decaiga. Se extraña ISABEL.
Saludos desde Argentina.
Os quiero.
Tranqui Henry James, va a haber un momento bizarro entre Isabel y su Fernando del siglo XXI , será interesante ver si le dice que le recuerda a alguien. :o)
De tve me temo lo peor. Evitar que se cambie la historia, me suena a serie con intereses políticos en la que los buenos luchan porque los rojos no digan que franco fue un asesino. Recientemente también ha salido otra serie propagandística llamada «Los Nuestros» que no persigue otro fin que el de enaltecer al ejército, generar sentimiento de patriotismo y justificar asesinatos por cuestiones como robar petróleo a un pueblo
A mí también me gustó mucho el primer episodio y la verdad es que estaba esperando este post en cualquier momento 🙂 me gustó el personaje de Irene.