• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cine / Isaiah Washington seguirá un tratamiento

Isaiah Washington seguirá un tratamiento

25/01/2007 por David

isaiah washington

Con todas las objeciones que queramos ponerle, hay que reconocer que los Estados Unidos van muy por delante en muchas cosas (lo mismo que en otras van por detrás). Es admirable la fuerza que tienen allí las acciones de denuncia y la presión que ejercen los grupos de la sociedad civil.

Susana nos ha informado varias veces (aquí, aquí, aquí y aquí) la historia de Isaiah Washington, el actor de la serie de Cuatro, Anatomía de Grey, que fue acusado homofobia hacia su compañero de reparto T.R. Knight.

kalcetin.es

Bueno, pues el último capítulo del culebrón es que el tal Washington ha decidido motu proprio ingresar en un centro para seguir un tratamiento contra la homofobia. «He comenzado un tratamiento con el apoyo de mi familia y amigos. Me he dado cuenta de que es un paso necesario para llegar a comprender porqué hice lo que hice y asegurarme de que no vuelva a ocurrir«.

Sencillamente admirable, no ya el paso que ha dado el actor (para calificar este hecho de admirable debería conocer sus motivaciones reales y si es enteramente honesto con ello o sólo es marketing, que ya somos todos mayorcitos en esto…), sino el hecho de que alguien en su posición se haya visto obligado a entrevistarse con grupos y asociaciones LGBT, a pedir públicamente disculpas varias veces y ahora a seguir un tratamiento.

Deberíamos aprender en España y empezar a sugerir a muchos políticos, curas, obispos, escritores… a seguir su ejemplo.

Vía | 365gay

Archivado en:Cine, Curiosidades, Televisión Etiquetado con:actor, Grey, homofobia, Isaiah Washington, Tratamiento

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Iñaki dice

    25/01/2007 en 15:33

    El poder de las asociaciones en cosas como esta no me parece algo tan admirable, pues tienen la manía te pretender representar a todo un colectivo cuando en realidad sólo representan a sus asociados.
    Poniendonos en el ejemplo sin importancia, las quejas de cientos de asociaciones o colectivos que se quejan de según que anuncios, o poniendonos más serios, asociaciones como la AVT o la misma SGAE pretendiendo tener el único punto de vista válido en sus sectores.
    El poder de las asociaciones es lobbycracia y no mola un pelo.

  2. Aglie dice

    25/01/2007 en 16:10

    No se están pasando un poco con este individuo???? Ya ha pedido disculpas no sé cuántas veces.
    En fin parece (a miles de kilómetros) que se están sacando las cosas de quicio un poco ¿no?

  3. Seth dice

    25/01/2007 en 17:13


    para calificar este hecho de admirable debería conocer sus motivaciones reales y si es enteramente honesto con ello o sólo es marketing, que ya somos todos mayorcitos en esto…

    Creo que ahí das dado en el clavo, David. Tampoco yo conozco los verdaderos motivos que lo impulsan a enrolarse en ese curso de rehabilitación, o lo que sea, pero me lo tomo con cautela. Dudo que Washington haya visto de repente la luz.

    Por otro lado, estoy de acuerdo, en parte, con Iñaki. A menudo las asociaciones se arrogan derechos que no les corresponden, como el de convertirse en la voz moral no ya del grupo específico al que representan, sino de toda la sociedad. Demasiadas veces, adoptan una actitud de lo más arrogante. Pero también es cierto que suelen ser la única voz discordante con capacidad de hacerse oír, y dice cosas que de otro modo jamás se escucharían. Como siempre, es una cuestión de término medio. Las asociaciones son buenos instrumentos para estimular la democracia desde la base y fuera del período electoral… pero chicos, no os paseís…

  4. Iñaki dice

    25/01/2007 en 17:29

    De acuerdo con la matización de Seth. Pero en este caso, pidiendo casi la cabeza de este actor, me parece una meada fuera de tiesto.

    Hablando de cosas menos serias otra vez, aún recuerdo aquel anuncio de Pans and Company (creo) que retiraron por no se qué queja de no se qué asociacion. (Amanece en el campo, y flota ya en el ambiente, un intenso aroma a estiercol….) Y que encima abrió la veda para las quejas de las asociaciones pidiendo retiradas de anuncios. Cosa que por otra parte también motivo el esfuerzo por parte de los publicistas de que se «retirase» sus anuncios y así estar en boca de todo el mundo. Menos «censura» y menos lenguaje politicamente correcto. Soy partidario de que cada cual diga lo q quiera y así podamos atenernos los demás a las verdaderas ideas de cada persona.

  5. david dice

    25/01/2007 en 18:20

    Sí, vale, pero con matices. Estoy de acuerdo con que esta historia de I.W. es un poco disparatada y excesiva.

    Pero se trata de personajes públicos y en un mundo como el actual esta gente que vive del público ha de ser un poco como la mujer del César: No sólo ha de ser honesta sino parecerlo.

    En cuanto a lo de los anuncios y las protestas derivadas de al supuesta mala imagen que se da en algunos de ellos. COn todos mis respetos, no es lo mismo protestar por la imagen que se da del mundo rural que por al que se da de las personas transexuales. La razón es simple: las personas sufren diariamente marginaciones que no imaginamos y no podemos bajo ningún concepto permitir que se alimente y se siga alimentando el cliché que las discrimina.

    Yo estoy harto de ser tolerante con la injuria porque insultar no es opinar. Y como alguien decía aquí, alguien tiene que decir estas cosas porque sino no se oyen. En un mundo quie vive horroroes como el de Irak, eso de que uno llame maricón a otro es una chorrada… pues nada, sigamos lanzando el mensaje a los niños de que pueden seguir llamando maricón a sus compañeros, no? Pues no, lo siento.

    Yo no sé si las ascociaciones representan realmente la mayoría de sentires del colectivo al que dicen representar: no hay elecciones más que entre los miembros de esas elecciones (siempre podéis afiliaros) pero lo cierto es que gracias a ellas vamos tomando conciencia, como comunidad, de que la dignidad de laws personas homosexuales se lesiona y no es de justicia hacerlo.

    El ejemplo de este señor, reconociendo su error me parece excelente. No soy partidario de linchamientos y quizá en este caso se haya estado cerca de ello, pero ahora seguro que mucha gente sabe que no se puede valer de la palabra «maricón» para tratar de vejar a nadie. Y ese mensaje es el que me parece valioso

  6. Seth dice

    26/01/2007 en 01:01

    Recuerdo que también quitaron un anuncio de Amena en el que los enanos caían del cielo. Duró dos telediarios. Fue una pena que lo retiraran, porque me pareció muy divertido, pero a los enanos no les hizo gracia. A los enanos o a no sé quién demonios. Presionaron y… se lo fundieron.

  7. Seth dice

    26/01/2007 en 01:23


    Pero se trata de personajes públicos y en un mundo como el actual esta gente que vive del público ha de ser un poco como la mujer del César: No sólo ha de ser honesta sino parecerlo.

    Lo he leído tarde, lo siento.

    Con el debido respeto, ¿eso quién lo ha decidido? ¿Y cuáles son los límites de lo que podemos exigirles a los «personajes públicos»? ¿Podríamos forzarlos a salir del armario, por ejemplo, o a esconder la pluma? ¿A no engordar o adelgazar demasiado, no sea que a los adolescentes les dé por seguir el ejemplo de sus ídolos y se hagan pupa?

    El concepto de «personaje público» es ya de por sí bastante cuestionable. Los personajes forman parte de la ficción; ahora estamos hablando de ciudadanos libres con trabajos expuestos al público (sutil diferencia). Pero no veo la obligación de que deban someterse al escrutinio permanente de toda la sociedad. Con el tal pretexto de que son «públicos» podemos llegar a cualquier parte. A Rocío Jurado poco menos que le metieron una cámara de televisión por la boca, en Houston, mientras trataba su terrible enfermedad, bajo el supuesto de que la sociedad tiene derecho a conocer el estado de salud de un «personaje público».

    Que Washington se ha pasado tres pueblos con sus declaraciones es un hecho que nadie discute en este hilo, pero de ahí a exigirle integridad moral constante –esa misma de la que seguramente nosotros carecemos–, hay un trecho.

  8. david dice

    26/01/2007 en 01:45

    No quiero seguir ahondando en una polémica que no creo que sea tal porque parece que estamos todos bastante de acuerdo.

    Digo que hay que lanzar el mensaje de que no todo vale: no se pueden seguir utilizando circunstancias personales para vejar, marginar, ridiculizar a las personas y que la consecuencia es necesariamente más grave si se hace por un personaje que puede ser tomado como ejemplo, por eso han de estar sometidos a una mayor exigencia (y eso no significa, en absoluto, vulnerar sus derechos ni su intimidad).

    Vamos, que si yo niego el holocausto (por poner un ejemplo de actualidad) en una charla con amigos en un bar la consecuencia es x, pero si lo hace el Presidente de Irán, la X será mayúscula.

  9. Iñaki dice

    26/01/2007 en 08:13

    Pero el presidente de Irán SI representa a alguien, mientras que esa serie de «personajes públicos» a los que se les exige comportarse de determinada manera, no.
    Si Isaiah Washington niega el Holocausto, será un ignorante, pero su calidad como actor (que no entro a valorar) no variará.

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado