• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Televisión / La evolución de la homosexualidad a través de las series de la televisión españolas

La evolución de la homosexualidad a través de las series de la televisión españolas

17/07/2017 por formentera 5 comentarios

 la homosexualidad a través de las series Televisibles

Nos han hecho llegar al contacto de Ambiente G un proyecto que me ha encantado. Se trata de «Televisibles», un video de Nuria Martínez Pérez que hace un repaso por la representación de la homosexualidad a través de las series de televisión españolas.

Es muy interesante ver la evolución, sobre todo en los últimos años, de todo lo que ha avanzado en el trato de la homosexualidad la ficción española. Y da esperanzas de que en los próximos años se seguirá avanzando en otros aspectos del colectivo LGBT, que aún no se tienen en cuenta. Como son una mayor presencia de otras realidades como la transexualidad, la bisexualidad, la intersexualidad, o que no todas las lesbianas felices acaben muertas.

Javier Martinez Coaching LGBT

«Televisibles» la representación de la homosexualidad a través de las series

Este proyecto audiovisual, forma parte del Trabajo Final de Grado en Comunicación Audiovisual realizado por Nuria Martínez Pérez para la Universidad de Salamanca. Además, el trabajo ha sido tutorizado por Beatriz González de Garay Domínguez. En el video aparecen algunas frases de la tesis doctoral «EL lesbianismo en las series de ficción televisiva españolas» de la propia Beatriz González de Garay Domínguez.

Así pues, este es el trailer de Televisibles, pero si queréis disfrutar de toda su complejidad tenéis que ver el video completo.

Video completo «Televisibles»

Os recomiendo ver «Televisibles» completo, son 36 minutos de recuerdos y buneos momentos de series de la televisión española.

Todas las series españolas con personajes o tramas LGBT que aparecen en el video:

  • Historia de la frivolidad RTVE 1967
  • Entre Visillos RTVE 1974
  • Curro Jiménez RTVE 1976-78
  • Anillos de Oro RTVE 1983
  • La huella del Crimen 1985
  • Segunda Enseñanza RTVE 1986
  • Pepe Carvalho RTVE 1986
  • Lorca, la muerte de un poeta RTVE 1987-88
  • Brigada Central RTVE 1989
  • Los Jinetes del Alba RTVE 1991
  • Farmacia de Guardia Antena3 1991-95
  • Mar de Dudas RTVE 1995
  • Médico de Familia Telecinco 1995-99
  • Todos los hombres sois iguales Telecinco 1996-98
  • Más que amigos 1997-99
  • Al salir de clase Telecinco 1997-02
  • Tío Willy RTVE 1998
  • Compañeros Antena3 1998-02
  • 7 Vidas Telecinco 1999-06
  • Hospital Central Telecinco 2000-12
  • Un paso adelante Antena3 2002-05
  • Aquí no hay quien viva Antena3 2003-06
  • Abuela de Verano RTVE 2005
  • El Pasado es mañana Telecinco 2005
  • Los hombres de Paco Antena3 2005-10
  • Amar en tiempos revueltos RTVE 2005-12
  • Aida Telecinco 2005-14
  • Yo soy bea Telecinco 2006-09
  • MIR Telecinco 2007-08
  • Cuestión de Sexo Cuatro 2007-09
  • Física o Química Antena3 2008-11
  • Pelotas RTVE 2009-10
  • Sexo en Chueca FDF 2009-10
  • Doctor Mateo Antena 3 2009-11
  • La Pecera de Eva Telecinco 2010-11
  • Tierra de Lobos Telecinco 2010-14
  • 14 de Abril. La Republica RTVE 2011
  • Bandolera Antena3 2011-13
  • Vis a Vis Antena3 2015-
  • Seis Hermanas RTVE 2015-17
  • El ministerio del tiempo RTVE 2015-
  • Las chicas del Cable Netflix 2017-

Vía Youtube de Nuria MArtinez Pérez

En Ambiente G | Bodas LGBT en las series de televisión españolas

En Ambiente G | Series LGBT que deberías ver antes del Orgullo

Archivado en:Televisión Etiquetado con:series, Televisión, Televisibles

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio Costas dice

    18/07/2017 en 18:42

    ¿Y no había un capítulo de Pepa y Pepe en el que el hermano salía del armario?

    Responder
  2. Juany dice

    19/07/2017 en 23:17

    Falto la Riera serie catalana con la historia de tilda y griselda.

    Responder
    • Aroa dice

      21/07/2017 en 00:05

      Hay muchas series de tv3 que tienen personajes gays y lésbicos: cites, merlí, nissaga de poser, el cor de la Ciutat… Llevan muchos años

      Responder
      • Nieves dice

        21/07/2017 en 00:20

        Por favor, estamos hablando de series ESPAÑOLAS, el resto de lenguas COMUNITARIAS no importan, aunque sean más interesantes…

        Responder
  3. Miriam dice

    01/08/2017 en 02:14

    Falta El Súper, de Telecinco, protagonizada por Natalia Millán en los 90.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado