Ya os contamos la mala noticia del final de «Looking». La serie no ha conseguido despuntar en audiencias y la segunda temporada que acabamos de ver, será la última.
Sin embargo, y para que sus fans tengamos un final digno y no nos quedemos con las ganas de saber cómo terminan algunas de las tramas abiertas, ya se ha confirmado que habrá una película que veremos en otoño.
HBO no quier dejarnos con la miel en los labios y ya prepara un capítulo especial de unas dos horas de duración que se parecerá más a una película y en la que conoceremos el final definitivo, y cerrado, de esos personajes que nos han ido conquistando poco a poco.
Vía | Vulture
2 horas de duración? Eso supone unos 5 capítulos normales de looking.
Genial (Y)
hola creo que no le dieron una oportunida a la serie o fue poca y pienso que deverian a ser una votacion o consultar a la gebte subre las cerie que se tramiten y lebantar a si por que si parami lo poco que vi me a parecio un poco interesante .
Creo que me ha entrado cáncer leyendo tu comentario. Lo primero, los signos de puntuación son tus amigos, úsalos igual que el condón. Vale que te hagas un lío con la s y la c como media Sudamérica, pero que confundas v y b ya tiene delito.
En realidad la mayoría de comentaristas en internet se hacen un lío con la s y la c. Se puede corregir sin ofender a medio continente sudamericano 🙂
Pues yo estoy muy por la ambivalencia v y b, así como la supresión de la h. Por supuesto las tildes que las escriba quien le apetezca. Algo parecido a esto propuso García Marquéz. De esta forma eliminaríamos la tortura ortográfica: tiempo escolar perdido y absurdo.
Sobre looking, echo de menos también la serie, y aunque sepa a poco, un largo capítulo me parece un digno final.
No estoy de acuerdo contigo, que haya «b» y «v» permiten diferenciar, por ejemplo, vaca de baca, palabras con muy diferente significado, el problema viene con la evolución del habla y la pérdida del sonido real de la «v» al pronunciarla que ha hecho más difícil reconocerlas.
Si suprimimos la «h» quién diferenciará hecho de echo, expresión que utilizas bien en tu siguiente párrafo, y una infinidad de vocablos diferenciados por una letra, muda, pero no por ello menos importante.
Y las tildes dan un significado muy diferente a palabras y expresiones que, a primera vista, pueden parecer iguales, no es lo mismo «el robo» que «él robó», hay un culpable de diferencia.
La riqueza de este idioma está en esos pequeños detalles, la solución al problema no es aceptar que se use mal sino enseñar a usarlo, pero claro, eso es muy difícil y es más cómodo escoger el camino fácil.
Que tristeza en verdad, esperaba una tercera temporada.
Hola. Alguien sabe cuando se estrenaría dicho especial??. Lo único que pude averiguaar es que es este año, pero nada mas. Si alguien tiene alguna novedad estaía mas que agradecido que la comparta.
Gracias y un saludo a todos!!