«Looking», la nueva serie gay de la HBO que está llamada a ser la nueva «Queer As Folk», ya se ha estrenado en Estados Unidos, y también en España, subtitulada, de la mano de Canal + Series. Nosotros ya hemos podido ver el estreno y vamos a contaros lo que nos ha parecido (con spoilers…)
Por si acaso es la primera vez que leéis algo de «Looking», os recordamos que es una serie protagonizada por Jonathan Groff, Frankie J. Álvarez y Murray Barlett. Ellos tres son Patrick, Agustín y Dom, tres amigos que viven en San Francisco y a través de los cuales conoceremos diversas historias en torno a un nexo común: los tres son homosexuales.
El primer episodio que ya hemos podido ver nos sitúa en el momento vital de cada uno de los personajes. Así, sabemos que Patrick acaba de dejarlo con su novio, Agustín se está planteando vivir con su novio y Dom tiene una crisis de los 40 porque piensa que ya no es un hombre atractivo.
Si vemos la serie como una ficción, con la sana intención de pasar media hora, que es lo que dura, conociendo ciertas historias, pues entonces seguramente la serie os gustará, especialmente por lo adorable que es el personaje de Jonathan Groff.
Groff sale más guapo de lo que recordaba y, como digo, su personaje, Patrick, es adorable. El primer capítulo transcurre tan rápido, con un cierto ansia quizás por presentarnos demasiados detalles de los personajes, que de momento no da tiempo a empatizar con los tros dos protagonistas.
Ahora bien, la serie dibuja un mundo gay que no va a gustar a todo el mundo. ¿Conocéis todo esos tópicos y prejuicios sexuales sobre la homosexualidad que a veces tanto nos cuesta dejar a un lado? Pues en «Looking» los vais a encontrar, todos.
Porque tan sólo en el primer capítulo vemos a sus protagonistas haciendo cruising, ligando por un chat, quedando con desconocidos del metro, haciendo un trío… O dicho de otro modo, la homosexualidad que, de momento, retrata la serie es la de la promiscuidad y el desenfreno.
«Looking» tiene potencial, y mucho, para convertirse en una serie icono del momento, pero honestamente espero que en los próximos capítulos podamos ver otro tipo de historias, otro tipo de realidades del colectivo.
No es habitual que una serie gay encuentre un sitio en la parrilla televisiva, de modo que ya que lo tiene, cabe desear que sirva de algo más que para decirle a la gente: «soy gay, me gusta follar».
Más Información | Web Oficial Looking
En AmbienteG | ‘Looking’ ya tiene trailer
Lo vi pero siento que tenemos que ver como se desarrolla la serie mas adelante. Aunque el personaje de Patrick es adorable rayando lo cursi!
Qué bonito sería ver un retrato de homosexuales en el que se mostraran preocupaciones por su trabajo, su familia, sus amigos, sus relaciones y cuya única meta y razón de vivir no sea solo follar. Me da vergüenza, que en pleno 2014, sigan retratandonos de esa forma tan simplista y absurda.
Te guste o no representa a una parte importante del colectivo gay 😉
No hay nada de malo en querer meterla, y quien lo vea como algo demoniaco es quien debe hacérselo mirar.
Por otra parte decir que la audiencia que ha acumulado este capítulo ha sido desastrosa, así que probablemente no pase de la S1.
En absoluto es demoniaco, es genial y hay que disfrutar de ello todo lo que se pueda. Pero de ahí a reducir a un colectivo tan heterogeneo con tantos matices y aristas, a un culo y una polla, es más propia de una visión heterosexual del asunto o de un niño de 10 años.
Es HBO, aunque no funcione tiene asegurada minimo una segunda temporada.
Es que no son pocos los que sólo buscan eso, y te lo digo con mucha pena de que sea así
por que de esos somos pocos
Alguien sabe si hay algún tipo de plan para doblarla o emitirla en castellano???
Es una serie.
No un documental sobre la homosexualidad.
Muestra cosas reales, momentos simpáticos pero es una serie.
Dejad de buscar algo que os represente al 100% para que sea una serie gay buena.
Las historias son buenas, los personajes también.
Y tampoco creo que nos ponga de megapromiscuas, que coquetear de tanto en tanto en un bus o el metro lo hemos hecho TODOS.
Ese momento cita en el uno es más que el otro solo porque tuvo una relación más larga, esa estupidez me pareció tan auténtica que solo por eso ya salvaría el capitulo.
Creo que promete. Y mucho.
DIGO!
La verdad es que prefiero «promiscuidad y el desenfreno» que la representación aburrida, heteronormalizada y asexuada de la pareja gay de Modern Family.
A mi me ha parecido que bebe mucho de GIRLS, es muy pronto para saber si vale o no la pena, por ahora es un entretenimiento muy valido.
PD: Esto de Queer as folk no tiene nada.
No creo que tenga mucho que ver con GIRLS, en Girls todos los personajes son veinteañeros sin más pretensiones que vivir sin pensar demasiado, son egoitas, vanidosos, hipócritas y todos son unos perdedores en potencia, en Looking los personajes son mas «mayores», entre la treintena y cuarentena, buscando en una especie de cuenta atrás el amor o la estabilidad, pero bueno, es sólo el primer capítulo, así que a ver como continua.
La verdad que yo el episodio lo he visto con situaciones bastante naturales y que reflejan muchos quebraderos de cabeza de gran parte del colectivo, siempre y cuando nos ciñamos a lo que son las relaciones interpersonales entre chicos del mismo sexo, y los trabajos también son los típicos… sólo faltó que alguno fuera teleoperador o cajero de supermercado.
Yo la veo con mucho potencial y tampoco se me ha hecho muy cargado de detalles el primer capítulo, simplemente la presentación de todo el entorno y ver qué movidas tiene cada personaje en la cabeza para saber cómo piensa y por dónde puede tirar. A mí el programador de videojuegos me ha cautivado y la verdad que me identifico mucho con él, por la curiosidad que tiene y por las situaciones que ha vivido. A ver cómo evoluciona 🙂
Si no fuera de temática gay esta serie no la veíais ni borrachos. No hay historia, no hay nada y los personajes son planos y estereotipados como ellos solos. Marica1 que hace cruising y quiere buscar novio pero en un capítulo ya ha estado con 3 tios, Marica2 que hace un trio con su novio y Marica3 que se quiere tirar a un yogurín y no puede (Drama!).
La serie, por ahora, una mierda.
Creo que hay un error en el articulo al querer comparar Looking con la gran Queer As Folk. Looking es la antítesis de Queer As Folk, es otro punto de vista de la vida cotidiana de los homosexuales, pero no por ende deja de ser interesante.
La otra cuestión es ¿quién y cuándo se decidió que los homosexuales somos un colectivo? Eso es un imaginario social y no es del todo cierto. Los homosexuales no son de ningún tipo en especial. No veo las razones porque una serie tiende que decir cómo es la homosexualidad «verdaderamente», cuando eso no sería lo que yo esperaría de una serie con respecto a la heterosexualidad.
El día que podamos disfrutar de una serie protagonizada por homosexuales sin empezar el capítulo con un par de tios haciéndose un paja en el bosque de verdad que tiraré un cohete. Que el cruising y follar y los tríos están muy bien y son muy bonitos, pero joder, que ya nos lo han contado, que parece que no se puede hacer una peli de gays si no metes escenas así a cascoporro y que tanto Ang Lee como Cholodenko nos han demostrado que se puede salir de la etiqueta para abordar temas universales. Además, la vida marica en la tele parece que está promocionada por Manhunt, cualquier sitio parece idóneo para ligar o echar un polvo.
Esta serie es todo un éxito, aunque me perdí el principio de la historia., en los momentos en que lograba ver los capítulos me pareció fascinante me encanto la historia que se muestra de cada actor– sin duda una gran muestra de diversidad
Existen diferentes técnicas de ligue.
No soy experta para decirles qué tendrían y que no hacer, pero con el ejemplo se aprende mejor.
Para que entiendan lo que quiero decirles:
*Vayan a Google
*En el buscador pongan la siguiente frase: Looking serie de HBO
* Vean la serie.
Házlo.