• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Cómic / Manga homosexual: «Love Stage!!», el Yaoi del momento

Manga homosexual: «Love Stage!!», el Yaoi del momento

16/05/2014 por José 16 comentarios

Love Stage!!

Si os gusta el mundo del cómic en general, y del manga en particular, seguro que ya habéis oído hablar del Yaoi, un género que narra historias de amor entre homosexuales.

Aunque el yaoi sirve para representar relaciones entre chicos, ya sea de forma romántica o incluso erótica, lo curioso es que en un principio se crearon pensando en mujeres, que quedaban atraídas por la belleza con la que se suele dibujar a los protagonistas de la historia. De hecho, si somos puristas, deberíamos hablar del género bara para referirnos al manga gay, dirigido para gays.

kalcetin.es

Pero honestamente, he leído y leo yaoi sin ser chica, porque sus historias de amor, y de erotismo, entre chicos, me cautivan de igual modo que a ese público femenino al que se dirigen. Hoy os queremos hablar de «Love Stage!!», un yaoi que se publica desde hace tres años y que el próximo mes de julio verá publicada su versión anime.

Love Stage!! es un yaoi manga escrito por Eiki Eiki y con los dibujos de Taishi Zao. Desde julio de 2010 se publica en Japón por Kadokawa Shoten. La historia continúa hoy día, y ya son tres los tomos recopilatorios que se han alcanzado. Y sumando.

Izumi Sena es el protagonista de la historia. Su padre y su hermano son cantantes, su madre actriz, y él es como la oveja negra de la familia, pues no quiere ser ni una cosa ni la otra, sino que aspira a ser dibujante de manga.

Love Stage!!

Pero Izumi tiene un pequeño contacto con la vida «artística», ya que de pequeño protagonizó un anuncio con el actor Ryoma Ichijo, que con el paso de los años se ha convertido en el típico actor de moda que vuelve locas a todas. Ahora, se han vuelto a encontrar en otro spot… y el actor no puede evitar sentirse atraído por Izumi… a pesar de que hace diez años pensaba que era una chica y ahora evidentemente no lo es.

A partir de aquí la cosa va evolucionando en su acercamiento, todo muy bien dibujado, con bastante humor y con los típicos ojitos manga de amor y miraditas apasionadas.

Pero ojo porque no es la única relación que veremos crecer, porque Shogo Sena, el hermano de Izumi, está enamorado de Rei, el manager de la familia. Los dos protagonizan las escenas más subiditas de tono del manga. Tanto es así, que tienen su propio spin-off llamado «Back Stage!!» que también lleva otros tres tomos publicados.

Como os decía al principio del post, «Love Stage!!» verá pronto cómo se estrena su adaptación al anime, lo cual le dará otro empujón de popularidad. De momento, ya podemos ver un tráiler. Os dejo con él.

Web Oficial | Love Stage (En Japonés)

Archivado en:Cómic, Televisión Etiquetado con:anime, gay, manga, Yaoi

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. kokuro.enzo dice

    16/05/2014 en 09:41

    Me recuerda demasiado a Gravitaton. De hace un tiempo a esta parte me parece que todos los yaoi han bebido de la misma influencia por el éxito que tuvo en su día.

    Responder
  2. mari.tere.velilla dice

    16/05/2014 en 11:17

    La verdad es que me encanta y solo me paso los días pensando en cuando llegue Julio, entre el estreno de Love Stage!! y el estreno de Sailor Moon mi parte otaku yo puede más, me va a dar algo xDD

    Responder
  3. wiccan dice

    16/05/2014 en 12:54

    ¿Love Stage? El trailer es un tanto gracioso, creo que le daré una oportunidad y lo leeré…

    Antes leía mucho yaoi pero acabé harto del género. Repiten los mismos tópicos una y otra vez: el chico «seme» es alto, serio, genial, un donjuan, dominante. El «uke» es bajito, infantil, virgen, inútil en todo, incapaz de aceptar su sexualidad y es el unico que recibe analmente (nunca da).

    El uke siempre está inseguro de su relación, se sigue preguntando si le ama incluso después de que el seme le haya besado, follado y haya tenido varias citas con él. Si ve a su querido seme hablando con una chica automáticamente piensa que es su novia y huye llorando. Si es otro chico es un amigo enamorado secretamente del seme e intenta robarselo (en los mangas yaoi el 99% de los hombres son gays o bi y hay pocos personajes femeninos)

    Después están todas esas escenas del uke desmayándose en brazos de su seme por un simple catarro o anemia, el uke cayéndose por las escaleras pero es salvado por el seme, el seme agarrando la muñeca de un histérico uke…

    Y lo peor de todo es la historia se limita a flechazo->beso/sexo->problemas de pareja->reconciliación->novios para siempre. Nunca tocan temas como la homofobia, la salida del armario (creo que se quedan armarizados hasta la muerte), el matrimonio, la cultura lgbt, o cualquier cosa que no tenga que ver con su relación prohibida.

    El único manga yaoi que me gustó mucho fue uno que se apartó bastante (no del todo) de esos clichés: New York, New York.

    Responder
    • lexs dice

      16/05/2014 en 14:31

      Tienes toda la razón, yo no he visto muchos pero de los pocos todos son lo mismo, aunque hay uno que me gusto que tenia algo mas se llama Sukisyo.

      Responder
    • hizaki.yuki.tsukii dice

      17/05/2014 en 00:21

      Si quieres algo diferente te recomiendo muchisimo una obra llamada «Tsumi no shitone mo nureru yoru». Es una novela, lamentablemente no hay traduccion de ella, pero si de su Drama CD el cual también es excelente, de entre todas las obras de yaoi que he leído me ha parecido la más impresionante y conmovedora, rompe muchos de esos cliches, es una historia mucho más madura,además de que se situa en una epoca muy interesante (finales de la era meiji y principios de taisho) si te interesa te recomiendo mucho que lo busques.

      Responder
    • leyre98 dice

      17/05/2014 en 13:01

      Yo tambien tuve una epoca de leer mucho yaoi pero igual que a ti me acabó aburriendo aunque buscando algo un poco más realista me encontre con «el universo rules» (miyamoto kano) y que si que habla de la aceptacion de la homosexualidad las salidas del armario, el descubrimiento de esta, etc.
      Si a alguien le interesa lo puede descargar en ayaoi

      Responder
      • wiccan dice

        17/05/2014 en 14:10

        Gracias por la recomendación.

        Sabes, cuando me cansé del yaoi empecé a leer webcomics lgbt. Algunos son muy buenos y son mil veces más originales que el yaoi.

        Te paso una lista con mis favoritos:

        *Las menos que épicas aventuras de TJ y Amal (traducido al español, terminado).
        Todo comienza con un viaje…

        http://tjandamal.com/comic/?id=4

        Traduccion (un poco «pocha»)
        http://tjandamal.com/es/

        *Best friends forever (español, activo):
        Teddy y Vincent son completamente opuestos en todo, pero a pesar de ello son amigos muy íntimos. Tanto, que sus compañeros bromean con la idea de que son parejas. En realidad es mucho más complejo que eso…

        http://bff.nematodeinspace.com/?id=11

        Traducido al español por mí
        http://bff.nematodeinspace.com/transl.php

        *Always raining here (inglés, 40pag traducidas al español)
        Adrian tiene el corazón roto, Carter está cachondo.
        Esta es la historia de sus desventuras como torpes adolescentes mientras pasan por romances no correspondidos.

        http://alwaysraininghere.com/index.php/archive/cover-2/

        Traduccion incompleta:
        http://alwaysraininghere.com/index.php/espanol-archive/

        *Tripping over you (inglés, activo)
        Todo comienza con un amigo pidiéndole a otro que le acompañe a la cita de un tercer amigo (que le suplicó que le acompañara porque le aterraba tener una cita). Un beso en el baño lo complicará todo…
        http://trippingoveryou.com/comic/wiggle-room/

        *El príncipe de los gatos (inglés, activo)
        La historia de un chico que puede hablar con los gatos. Además es gay. Sorprendentemente, el primer hecho pierde importancia a medida que avanza la trama…
        Buen cómic.
        http://princeofcatscomic.com/comic/page-01/

        *Boned (traducido, activo):
        Después de una noche de sexo fortuito el protagonista se marcha sin darse cuenta de que lleva en el bolsillo un anillo de su ligue… y luego un pájaro se lo lleva volando.

        http://webcomicsblpuntoclick.blogspot.com.es/2013/08/boned.html

        *LOKI (inglés, terminado):
        Las desventuras de un torpe cazarecompensas, su ayudante de 10 años y un policía que le hace «tilín».
        http://loki.smackjeeves.com/comics/1098771/01-01/

        *The boy in pink earmuffs (inglés, 1 pag/mes):
        Una historia tiernísima y entrañable protagonizada por 2 niñitos.
        http://www.boyinpinkearmuffs.com/theyre-cute/

        *Whats normal anyway? (inglés, terminado)
        No es un comic exactamente gay… el protagonista es un hombre transexual super-excéntrico que se mete cada dos por tres en líos y acaba conociendo a otro chico. Muy interesante.
        http://whatsnormalanyway.net/?p=93

        *Elan meets Rafa (inglés, activo):
        Un chico bien educado quiere independizarse y se muda al peor barrio de la ciudad. Por suerte otro chico (perfecto en todo) le ayudará a sobrevivir.
        http://elanmeetsrafa.com/the-comic/

        *Gaysome (español, inactivo):
        Unas tiras humorísticas cojonudas sobre el mundo gay. Me encantan.
        http://gaysomecomic.blogspot.fr/

        *Teahouse (traducido al español, activo)
        Una historia de putas, literalmente. Hace un par de siglos tras la fachada de cierta casa del té se escondía un prostíbulo frecuentado tanto por campesinos como por príncipes. Una pizca de drama, otra novela rosa y mucho, mucho sexo semi-censurado. El dibujo es impresionante.

        http://webcomicsblpuntoclick.blogspot.com.es/2013/03/teahouse.html

        *Sticky Dilly buns (inglés, activo)
        Tiras de humor sobre un actor gay hiperactivo y supersalido y su compañero de piso ex-actriz porno.

        http://www.stickydillybuns.com/strips-sdb/awesome_leading_man

        Responder
        • wiccan dice

          18/05/2014 en 14:25

          Amplío la lista:

          *Angelboy (inglés, activo)
          Un comic extraño y un tanto tenebroso sobre un chico que despierta con un par de alas pegadas en su espalda. No es exactamente yaoi, no hay un romance. Pero si lo lees un rato descubrirás que…
          http://angelboy.com/tagged/volume1/chrono

          *Doki Doki Checkmate (inglés, activo pero leeeeento)
          La historia del príncipe de un pequeño y feliz reino y del caballero negro, enviado a matarle.
          http://dokidokicheckmate.blogspot.com.es/2011/02/blog-post_20.html

          *Death Partners (inglés, activo)
          Dos amantes malditos a conocerse, morir, y volver a encontrarse…
          http://deathpartnerscomic.com/page-1/

          *In so many words (inglés, activo)
          Afecto y drama entre un chico guay y otro mudo. Una relación complicada…

          http://insomanywords.smackjeeves.com/

          *Mahou Shounen Fight (inglés, activo pero leeeento)
          Una parodia de los mangas tipo sailor moon… solo que con chicos en lugar de chicas.
          Spoiler: Un personaje gay
          http://www.mahoushounenfight.com/?p=23

          Los siguientes no me gustaron tanto, pero me entretenieron:

          *Khaos komix (traducido, completo)
          Un comic que se define como GLBTWTFBBQ (gay, lesbico, bi, trans… y ya no reconozco más siglas -la Q debe ser queer-)
          La historia de varias parejas de varias minorías sexuales y como exploran sus sentimientos.

          http://www.khaoskomix.com/
          Traducción:
          http://yuridream.blogspot.com.es/2009/12/khaos-komix.html

          *Long time no yaoi (inglés, ¿inactivo?)
          Historias suelas de parejas gays. O debería decir «historia», porque solo hay una completa (la otra está a medias desde febrero)
          http://longtimenoyaoi.smackjeeves.com/comics/1784483/information/

          *Neon Glow (inglés, activo)
          Algo parecido a Los cazafantasmas, pero con una subtrama gay.
          http://neonglow.smackjeeves.com/comics/694099/cover-1/

          *Parellet (español, activo)
          Una comedia romántica entre un chico superexcéntrico y su profesor (que apenas tiene unos años más que él)
          http://www.parellet.com/comic/prologo-1/

          ********
          Mención aparte:

          *Glided cage (inglés, inactivo)
          No hay suficientes páginas para judgar el webcomic. Una pena porque tenía buena pinta.
          http://gildedcagecomic.com/

          *Slash Palooza (inglés, inactivo)
          Un webcomic caído en combate en la 10ª página.
          http://slashpaloozawebcomics.webs.com/apps/photos/

          *Closed doors (inglés, inactivo)
          Romance de oficina. ¿Por qué tantos webcomics mueren tan jóvenes? T___T
          http://closeddoors.the-comic.org/comics/first

          Responder
          • leyre98 dice

            19/05/2014 en 15:45

            WOW! Gracias!!
            No se que voy a hacer con tanto material, no se ni por donde empezar!
            Ire poquito a poco ^^
            Arigato

        • Kamuiu dice

          05/06/2014 en 09:28

          Ey, muchas gracias por los enlaces. Algunos ya los conocia pero otros no. ^_^

          Responder
    • yaoi.com dice

      03/06/2014 en 20:00

      Bueno solo es cuestion de buscar y leer diferentes autores… no todos tienes el mismo trama, hay muchos mangas realistas que se apegan mucho a los problemas de la sociedad hoy dia y solo para poner un ejemplo en el que el amor llega a un hombre en extremo homofobico esta Koi Suro Boukun o el Tirano del que me enamore, Morinaga es un estudiante de universidad que se ha enamorado se su sempai Souichi, que para su suerte, él es completamente engreido, tirano y sobre todo.. homofóbico, y más aun desde que su pequeño hermano se fue a vivir a America con su novio «mas adelante de la historia esta pareja logra casarse».
      Hace mas de 5 años que Morinaga se le declaró a Souichi.. y sin embargo, los dias pasan como si nada, es por eso que cae en una gran depresion,pero en el club gay que siempre frecuenta se encuentra con su amigo que al verlo de esa forma, le regala un afrodisiaco para que lo use con su senpai, el lio esta en si lo llega usar o no… y la historia se sigue desarrollando hay un total de 9 tomos y todavia esta en emision, ademas puedes encontrar dos ovas en youtube de esta romantica historia… espero que le des una oportunidad, en la pagina de emocion yaoi puedes encontrarlo todo 🙂

      Responder
    • Manuel :3 dice

      27/12/2017 en 15:19

      Es muy cierto :v

      Responder
  4. vir81 dice

    16/05/2014 en 17:56

    Es cierto que se repiten las historias, porque como bien dices la temática es romántica. No trata temas como la homofobia y tal porque como erróneamente se dice en el artículo, el Yaoi ( término despectivo, en origen al menos) no es un cómic homosexual, ni va dirigido a un público masculino gay, si no que es un cómic dirigido a mujeres heterosexuales. Las escritoras son mayoritariamente mujeres que escriben para mujeres, ya que el Yaoi surgió debido a lo limitado que estaban los personajes femeninos en los mangas. Al ser mujeres no podían hacer cosas que no estaban bien vistas que las hiciera una mujer dentro de la tradicional cultura japonesa. Por eso comenzaron a crear parejas del mismo sexo. Pero estas parejas mantienen los roles tradicionales masculino ( seme) femenino ( uke). Y las historias son dramas románticos típicos con la única diferencia de que son dos hombres. De esta manera se extendió el gusto entre las mujeres japonesas por las historias y relatos de parejas de chicos y que llegó hasta occidente ( a parte el hecho de que a las mujeres hetero también les gusta ver a dos chicos juntos, lo mismo que a los hombres hetero dos mujeres) Siempre desde el punto de vista romántico y nunca desde el sexualmente explícito, que como sí bien apuntas es el género Bara, una versión gay del hentai. En el que la historia da un poco igual y priman las imágenes sexualmente explícitas. Bastante pornográficas. Luego como todo, habrá gente independientemente de su género y orientación sexual que le guste más o menos.

    Responder
  5. ssoniar dice

    16/05/2014 en 18:03

    Lo que no me gusta de los comics manga son la cantidad de tomos que son, asi que me quedo con la versión en cine 🙂

    Responder
  6. javiyukib dice

    16/05/2014 en 18:46

    ¡Qué buena pinta tienen,tanto Love Stage!! como su spin-off! Buscaré por ahí a ver si encuentro el manga para echarle un ojo y el anime tiene muy buena pinta también, esperemos que tenga éxito y que adapten también Back Stage!! ^^

    Responder
  7. yaoi.com dice

    03/06/2014 en 19:30

    ya falta poco para el estreno!! :3

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado