Middlesex es una novela del ganador del premio Pulitzer, Jeffrey Eugenides, cuyos derechos han sido adquiridos por la HBO para realizar una serie de una hora de duración.
Lo más interesante es que el protagonista de Middlesex es una persona intersexo, así que esta será, si no me equivoco, la primera serie con un protagonista intersexo.
El libro narra las vivencias de Callie, una niña que nace con un gen que, simplificando mucho, hace que sea un hombre pero con genitales externos femeninos, así que crece creyendo que es una chica hasta que después de un accidente descubre la verdad y empieza a vivir como Cal, un hombre.
La actriz Rita Wilson, esposa de Tom Hanks, producirá la serie juntamente con Donald Margulies, que será el guionista de Midlessex. Está previsto que la serie se estrene en algún momento de 2010.
Se trata de una premisa muy interesante para una serie y que puede dar mucho de sí, a parte de que seguramente sensibilice a la gente de un problema médico frecuentemente silenciado.
Pero a todo esto ¿quién interpretará a Cal? ¿un actor o una actriz?
Vía | ¡Vaya Tele!
Vaya, lo has simplificado tanto que das a entender una cosas totalmente diferente a la que es. No es un hombre con genitales de mujer, es un hermafrodita (un término que conoce la mayoría de todas formas).
Ha nacido con los órganos sexuales de hombre y de mujer, sólo que el de hombre está escondido, por lo tanto no es visible, y los padres y médicos pensaron que era una chica.
Cabe decir también, que esta «anomalía» genética no tiene nada que ver ni con la orientación sexual, ni con el sexo de la persona en cuestión. En Middlesex da la casualidad que el personaje se siento hombre, pero igualmente podría haberse sentido mujer y entonces el «problema» no hubiera estado tan a la vista en un principio.
Y no es un problema médico silenciado, ni siquiera es un problema médico! Con todos mis respetos, pero se nota que no te has leído el libro ni estás al tanto de lo que es ser hermafrodita.
Es una anomalía que ocurre una vez entre muchos millones, es muy rara. Y hoy en día si ocurre (que habrán sido en total no más de 3 o 4 veces), se ha dado a elegir a los padres el sexo del bebé y se ha eliminado el órgano sexual no elegido. Pero no es para nada algo silenciado.
Y en esta historia ocurre lo que ocurre porque el médico le trajo al mundo no le examinó como es debido, por lo que no se dio cuenta del problema.
De todas formas eso se detecta como muy tarde en la adolescencia (que es lo que ocurre en el libro), así que el personaje en su adolescencia probablemente será interpretado por una chica y el del personaje en su etapa adulta por un hombre.
Yo añadiría además, que el libro es maravilloso, y que merece la pena leerlo. Creo que es un libro que aunque tuvo algo de éxito cuando se editó, ha terminado por caer un poco en el olvido. En fin, sólo eso.
natalia, no suelo utilizar el término hermafrodita para hablar de personas intersexo porque no suele gustarles, a muchos les parece ofensivo y hay que respetarlos. Hemos hablado en varias ocasiones de personas intersexo, puedes comprobarlo aquí. Pero en este caso el post no daba para hacer una explicación profunda del tema, algo que por otro lado ya hemos hecho.
También creo que el tema de la intersexualidad está silenciado, no por los médicos que lo tratan, sino por las familias que lo sufren. Además, si que suele ser un problema médico, puesto que las gónadas sexuales poco desarrolladas de los intersexo acaban malignizándose en un gran número de casos. Por esta razón hay que seguir un estricto control médico.
Y por cierto, es más común de lo que comentas. Hay varios tipos de intersexualidad, algunos relativamente comunes, puedes comprobar los números de cada tipo en concreto aquí.
Si alguien desea más información sobre el tema, recomiendo ir a la página de INSA, la Asociación de Intersexuales Norteamericanos, ya que es la más completa que conozco.
Me encanto el libro de «middlesex» cuando lo lei…verdaderamente sorprendente el cambio que se produce en la vida del personaje a partir de la pubertad. Tambien es muy interesante como se describe en el libro el hecho de que el personaje en una misma vida pueda vivir primero como nina/mujer y despues como hombre.
Esperemos que la serie tenga una calidad similar:))
Me gusta mucho el argumento central de la historia. Es muy novedoso, conmovedor y dramático, lo cual quiere decir que conecta a los televidentes. personalmente disfruto mucho de historias con mucho sentimiento, donde los personajes deben confrontarse a sí mismos. Escuché además, que HBo estrenará en enero 29 del 2012 Luck, una serie de caballos y apuestas. Suena muy bien. Vamos a ver qué tal es!.