El canal de televisión de contenido gay Here! ha lanzado una campaña publicitaria en el metro de Nueva York para conseguir más abonados.
La campaña, que durará un mes, se concentra en la estación de la calle 14 oeste con la octava avenida, uno de los vecindarios con más densidad de gays de todo Estados Unidos –apuntároslo si queréis ir a visitar la ciudad-.
En cambio aquí nos hemos de conformar con que Cuatro nos pase Queer as Folk con seis años de retraso, mientras ellos tienen, no uno, si no dos canales temáticos que crean contenido original constantemente.
Por añadidura, aquí cuesta encontrar empresas que se publiciten en ámbitos gays y allí lo dirigido a gays se publicita en donde todo el mundo pueda verlo…
Claro que yo me puedo casar y ellos no, pero, para ser feliz como una perdiz, a mi también me gustaría poder ver su TV.
Vía | Pop Bytes
Todo llegará, confio en ello. De todas formas comparar España con EE.UU me parece complicado.
Bueno, en realidad lo de tener un canal gay puede ser un indicador más de cómo está el asunto en un país, pero no tiene por qué ser un símbolo claro de integración o convivencia (aunque obviamente algo dice). Por ejemplo en Italia creo que tienen el canal Gay.tv y en unos indicadores del Eurobarómetro la vida diaria de los gays en Italia salía peor parada en las estadísticas que la de los gays en España.
Luego, sobre la visibilidad de los anuncios, esto es Nueva York. Pues eso… es que es Nueva York. No creo que aparezcan en Texas :). En España mismamente se puede ver con los sex shops… en algunas ciudades es un poco difícil encontrarlos, mientras que en otras hay a punta pala (como en Madrid).
Pues si que vamos retrasaos si…
Cuidao que tenemos la taquilla XY del digital, porno gay 24h pero algo es algo xD
Yo tambien espero algun canal gay, pero prefiero que el resto de cadenas emitan series, pelis, programas de tematica gay.
Jajaja yo esoty enganchado a una serie de here! se llama Dante´s Cove y es mezclar Bufffy caza vampiros o sobre natural con queer as folk y OC.
Vaya serie rar pero los tio estan como el queso y en todos los capitulos hay escenas muy subiditas de tono, da la casualidad que las escenas fuertes son eteros, gay y lesbico aunque abundan el hetero.
Por lo menos en España hay una cadena que se moja como cuatroº y no hablemos tanto de EEUU que allí las cadenas han prohibido meter personajes homosexuales en Heroes y Veronica Mars entre otras series.
Aqui teneis un trailer de la S2 de la serie http://youtube.com/watch?v=85jGLaG_LCQ ( solo se han emitido 2 temporadas y la 3ª se esta grabando y se estrena el 31 de Agosto) y par más info de la serie http://www.dantescove.com/
Si hay un país de contrastes culturales, sociales, políticos, religiosos y económicos, ese es Estados Unidos. Y eso hace tremendamente interesante este país. Eso y el constante dinamismo en la innovación, la capacidad de iniciativa de la peña y que sigue siendo el país del mundo donde se puede sacar más rendimiento estudiando cualquier cosa y dónde te puedes hacer de oro con proponértelo y peleártelo… aparte de ser un país donde el sexo forma parte inseparable de la cultura a todos los niveles… joder eso lo notas hasta follando, o sobre todo follando! Y es que… uf, qué bien se folla en Norteamérica, jaja.
Pero bueno, memadas aparte, a lo que iba. Frente a unos Estados Unidos profundamente conservadores, existe otro país muy curioso y hambriento de aperturas constantes. Lo de los carteles en el metro de Nueva York son sólo un botón de muestra. Estoy casi seguro de que no hay otro país en el mundo donde haya publicidad exclusivamente destinada al consumidor gay en enormes vallas publicitarias (y no sólo flyers y cartelitos estratégicamente ubicados), televisión y todo tipo de prensa como lo hay aquí. Por cierto, que es el único país también en donde he visto carteles expuestos por la mismísima Iglesia Católica, donde se pide la fidelidad dentro de la pareja gay!!…
Naturalmente, ese tipo de cosas no te las vas a encontrar en una ciudad «parafascista» como Dallas, por ejemplo, pero encontrarás multitud de ejemplos así, no sólo obviamente en San Francisco, sino en Los Angeles, San Diego, Nueva York, Miami, Seattle, Boston, Filadelfia, New Orleans, Chicago…
En fins, que creo que se tiene una visión demasiado distorsionada de cómo funcionan las cosas aquí dentro y por experiencia sé, que una vez aquí, te llevas muchísimas sorpresas, y en mi caso, casi todas agradables. Por qué si no creen que me he quedado?
He visto los 2 primeros capitulos de Dante’s cove y bueno…mezcla lo erotico-pornografico con lo sobrenatural. No se si es de las que enganchan o de las que se ven por alegrarse la vista porque cuerpos hay y muy buenos xD
Los vi en ingles y como que no entendi ni la mitad, como andan de subtitulados por emule? Vale la pena seguirla o ke?
Que envidia Dan, alquilas habitaciones? xD
A tí sí, que eres muy majete 😉
No me lo digas dos veces Dan que me ves en tu puerta con las maletas 😛
Aun con aquellos primeros pequeños roces…me caes bien Dan (vaaaale no te conozco de nada pero tu ya me entiendes).
En fin, espero poder viajar mucho algun dia y como no, hacerte una visita jaja
Dile a tu chico que no se ponga celoso, que lo nuestro no es nada serio 😉
Un abrazo Dan y otro para tu novio 🙂
En francia está Pink TV (que llega a belgica donde vivo por el cable). Echan casi todas las series y realities, cortos, documentales, debates y otros programas de producción propia.. sin olvidar la porno a partir de media noche jeje. Casi siempre hay algo interesante. A ver cuando llega algo así a España, que siempre vamos con retraso.
No sé si tiene que ver tanto con la apertura de mente como con la amplitud de mercado. ¿Hay en España espacio comercial para un canal 100% gay…?
De cualquier modo, hay espacio publicitario. De eso no hay duda.
Recordemos que España es un país que intenta ser muy liberal, con el lastre, sin embargo, de que apenas la separa algo más de una generacion de una dictadura que impuso una forma de pensar muy determinada. Y esa forma de pensar perdura, en el fondo o en la superficie. Y en ocasiones, en ambos. Ese fondo sigue ahi.
Estoy de acuerdo con Dan en que la dictadura sigue siendo un lastre para que los españoles vivamos y nos expresemos con naturalidad, aunque no estoy tan seguro de compartir su interpretación de esta perniciosa influencia. Por un lado, la premisa de que España pretende ser liberal es muy discutible; no somos pocos quienes nos sentimos muy cómodos con nuestro modo conservador –tú, Dan, quizá me describirías como libertario, pero eso aquí no lo usamos– de enfocar la vida, la política, la religión y todo lo demás. Tengo la impresión de que los españoles somos en realidad extremadamente contradictorios, y que albergamos una fuerte inclinación anárquica. Y toda esa especie de férrea artificiosidad política se debe a que la dictadura franquista nos privó de la libertad de comportarnos con naturalidad. Bueno, es justo a partir de aquí donde difiero de nuestro corresponsal americano 😉 Dan conjetura que el espectro de la dictadura es el responsable de que muchísimas personas piensen de un modo determinado; por el contrario, o paralelamente, yo creo que una necia asociación de la dictadura con el pensamiento liberal–conservador es la culpable de que numerosos conservadores renuncien a manifestar públicamente sus ideas. La rémora de la tiranía se percibe todavía en España, pero no en un único sentido…
Posdata: Anda, Dan, amplía la invitación hasta mí, por favooor… 🙁
Hey Seth. Invitado quedas, por supuesto. Más aún desde que disfruto con tus opiniones en el blog.
Un abrazo.
[IRONÍA] Dicen que en la COPE están preparando un programa dedicado al público gay y simpatizante… ¡Seguro que arrasa! [/IRONÍA]
Muy considerado, Dan. Mi avión sale mañana… ;P
Oops. Pa qué habré dicho nada.