La prestigiosa revista Newsweek ha publicado en su sección de cultura una ofensiva columna titulada ‘Straight Jacket’ en la que su autor argumenta que los actores gays interpretando a heterosexuales no son creíbles en ningún caso mientra que siempre es factible que un heterosexual interprete a un gay.
Esta columna de Newsweek ha causado mucho revuelo, sobre todo porque se nombran casos como los de Sean Hayes, Neil Patrick Harris o Portia de Rossi, de los que se dice que sus interpretaciones heterosexuales son ridículas –recomiendo que leáis el artículo entero, no tiene desperdicio por lo odioso que es-.
Entre los actores a los que se nombra está Jonathan Groff, un actor abiertamente gay de Broadway que interpreta a un roba corazones en “Glee”. Como reacción a este articulo el creador de “Glee”, Ryan Murphy, que también es gay, ha publicado una carta abierta dirigida a Newsweek en la que pide el boicot a la revista por ser el artículo “claramente homófobo” .
La reacción de Ryan Murphy ha sido ampliamente secundada puesto que el mensaje del artículo de Newsweek es algo así como: quédate en el armario y escóndete bien para que no me entere de que eres gay o sino sólo podrás interpretar a homosexuales o hacer el ridículo interpretando a heterosexuales.
De todos modos, lo que ha expresado la revista Newsweek es algo que piensa mucha gente y que he escuchado en numerosas ocasiones, pero lo cierto es que si te creías a Rock Hudson como pareja de Doris Day antes de saber que era gay, o a Cynthia Nixon interpretando a Miranda en ‘Sexo en Nueva York’ y una vez que el actor ha salido del armario dejas de creértelo, es que el problema lo tienes tú. Se llama homofobia interiorizada. Y en todo caso, me gustaría que alguien me explicara la razón por la que un gay haciendo de hetero no es creíble mientras que un hetero haciendo de gay sí lo es.
Actualmente encontrar a un actor famoso fuera del armario es la excepción y, pese a que sabemos que hay muchos armarizados, mucho me temo que no se atreven a salir por culpa de estas preconcepciones. La sociedad debe asimilar al homosexual como una persona ‘normal’ y hasta que eso no ocurra los que tengan homofobia interiorizada sentirán más inquietud por la homosexualidad del actor que por la trama de la historia, siempre que vean a Rupert Everett en la pantalla verán a un hombre gay en vez del personaje al que interpreta.
Hay que agradecer el esfuerzo que han hecho estos actores pioneros para romper estas barreras y es importante seguir luchando para que estos hombres y mujeres tan valientes sigan pudiendo trabajar como toda normalidad. Ryan Murphy tiene razón, Newsweek ha publicado un artículo claramente homófobo e insultante para los actores que han tenido la valentía de hablar de su homosexualidad en público.
Vía | PopWatch
Jonathan Groff gay? no me entero de nada, será por lo bien que actúa en la serie. Cómo no le han censurado en la revista?? poner que Neil Patrick Harris es ridículo en su papel es una estupidez. Su interpretación es mejor que ninguno de la serie!
Que gilipollas es la gente, no quiero ni leer el articulo.
Lo más triste es que el que escribió ese artículo es GAY! A parte de que es obvio que tiene un problema, sus argumentos son ridículos, a parte de falsos. ¿Qué tiene de ridículo el Barney Stinson de Neil Patrick Harris? ¿Y Jonathan Groff? ¿Qué tiene de gay en Glee? Porque yo cai en la cuenta de quien era después de ver un par de capítulos, y no había notado nada raro.
Teneis que poner la respuesta de Kristin Chenoweth porque me ha encantado: http://www.autostraddle.com/chenoweth-defends-gay-actors-44570/ Muy grande Kristin 🙂
…es gay??no entiendo NADA.
Gracias por poner la respuesta de Kristin Chenoweth, no lo ha podido expresar mejor.
Se ve más gay Finn… y creo que el actor es hetero. 😛 Siento si mi comentario ofende a alguien, pero es la verdad.
Lo que me gustaría saber es la opinión al respecto sobre actores bisexuales… sería interesante. ¿Qué harían mejor, papeles heterosexuales, homosexuales, bisexuales…? ¿ninguno?
Un buen actor es un buen actor. No importa su orientación sexual, ni tan siquiera su procedencia.
Porque por esa misma regla de tres podría decirte: ¿quién interpretaría mejor a un oriental? ¿Un chino, un japonés, un coreano o un individuo de cualquier otro continente?
No tiene nada que ver. Si sabes actuar, te sabes el guión, te sabes meter en tu papel, sabrás desenvolverte tal cual lo precisa tu papel.
era irónico…
…pues cuando reviso las antiguas películas de Rock Hudson nunca pienso en él como un hombre gay, más bien al contrario! Debe ser que era un BUEN ACTOR!!
«Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.»
Albert Einstein
Desde cuando, es preciso hacer las diferencias…los dos son hombres. Cual es la diferencia entre uno y el otro. Que cerebros tan reducidos…
Qué grande, Susana, gracias por esta frase: «Lo cierto es que si te creías a (…) Cynthia Nixon interpretando a Miranda en ‘Sexo en Nueva York’ y una vez que el actor ha salido del armario dejas de creértelo, es que el problema lo tienes tú». Hay gente que ni se entera y cuando lo hace, empieza a ver detalles hasta donde no los hay. Qué triste todo, pero qué orgullosa me siento de Ryan Murphy y de los famosos que han salido del clóset.
Jajaja. Bueno, lo que este «señor» olvida es que a todos en la vida, en algún momento, nos ha tocado «interpretar el papel de heterosexuales» y hemos convencido a más de uno: no es tan difícil.
Saludos
Si no que se lo digan a los chicos de «Sean Cody» , «Corbin Fisher» o «Randy Blue» , vamos a todos los «Gay For Pay» , jaja , si , «for pay» xDD .
Cuánta razón llevas…
todos mis amigos heterosexuales tienen a Neil Patrick Harris como idolo de las nenas, y eso que saben que el actor es gay…
asi que, no será, señor escritor (no me molesto en escribir ni el nombre) que depende más el talento que la sexualidad a la hora de interpretar un papel?
lo mismo puedo decir de Cynthia Nixon, todas mis amigas como locas con Sexo en Nueva York y saben perfectamente que ella es lesbiana, pero el papel que hace es formidable
Plas – plas – plas… Que grande Susana.
Supongo que es tan ridículo un gay en un papel de hetero como un imbécil haciendo de periodista…..
Todavía me acuerdo de Portia de Rossi, en Ally Mcbeal, el personaje de Neil Patrick Harris en Como conici a vuestra madre, a Rupert Everet en El sueño de una noche de verano, y asi me puedo tirar bastante tiempo dando ejemplos de Actores gays haciendo de heteros y bordando su personaje. El problema de la gente es que no se dan cuenta de que lo único que diferencia a un gay de un hetero es que ama a alguien del mismo sexo, no es su forma de hablar, de caminar, de comportarse… estan cegados con los clichés impuestos por hollywood.