En muchísimas ocasiones damos por hecho que ciertas cosas son como son y las damos por válidas e incluso las aceptamos y nos «integramos» en ellas con la mayor naturalidad.
Me explico. Yo también me he reido revisitando este video de Martes y Trece, porque eran asombrosamente buenos, especialmente Millán Salcedo, al parecer gay y ni idea de si salido o no del armario, pero mientras me río, confieso que se me hecha encima un dilema, que es el que intentaré exponer ahora.
¿Es realmente aceptable que la homosexualidad siga siendo excusa para el chiste o que se venda la imagen del homosexual como el de la locaza chismosa, o el de lesbiana como machazo malhumorado?
Con lo de locaza chismosa me estoy refiriendo, con todos mis respetos, a la fauna que puebla no sólo a la televisión en España, compuesta por híbridos entre periodistas a medio hacer y actores que no pudieron o grandeshermanos salidos más o menos del armario, que ponen un esperpéntico toque rosa a programas de cotilleos, a shows de ciertos niveles de audiencia o a programas de corazón, más cercanos al infame periodismo amarillo que a nada que sea mínimamente serio. Un tipo de showman, ejemplificado por el inefable Boris Izaguirre, a quien personalmente admiro pero del que critico su arrodillamiento frente a un modelo de actitud al que se ha acabado rindiendo a cambio de, supongo, suculentos cheques a fin de mes.
Yo soy gay y me molesta que se tenga por costumbre que se hagan chistes a costa de lo que soy, porque esa realidad «bufonea» a otra que debería empezar a respetarse por sí misma y no porque nos alegra la vida. Por tanto me molestan los chistes sobre maricas, mariquitas, maricones, locas.
Soy gay y me molesta casi más aún, que a través del medio más frecuentado de información, la televisión, se venda una caricatura de nosotros. O sea que se nos «exhiba» vendiendo la parte como el todo y esa parte, sirva como pieza de mercadeo porque resulta rentable.
El cuánto tiempo dure el circo a propósito de nuestra homosexualidad depende de muchas cosas, pero creo que dependerá sobre todo de nosotros mismos y del grado de aceptación de nuestra propia sexualidad como una realidad tan habitual como cualquier otra, y no una realidad alternativa, excéntrica, graciosa per se y un puntito ordinaria.
Creo que posiblemente, cuando el resto de la sociedad, pero sobre todo nosotros, acabemos por aceptar que no debemos dar un tipo determinado de imagen para sentirnos seguros de nuestra presencia social, será el momento en que verdaderamente nos integremos en una sociedad que nos aceptará con la naturalidad con que lógicamente debe aceptarnos.
No creo que haya que quejarse de este tipo de cosas. Una cosa es el respeto hacia los homosexuales y todo eso, pero el humor es el humor, y asi como igual se tiende a decir que las rubias son tontas, pues son cosas que se hacen para reir y ya. No creo que haya que hacer un drama ni una manifestacion en la castellana por esto xD El humor recurre a la exageracion de las cosas, y el extremo de los gays son las locas.
Respecto a lo de Millán, no ha sido una salida del armario en plan «Portada de Zero», pero es algo conocido. De hecho, tengo entendido que esa fue una de las causas de la ruptura de Martes y 13 (entre otras), ya que Josema Yuste veía incompatible su «estilo de vida» con las actuaciones del grupo… aunque esto es rumorología, que no he podido confirmar por Internet.
Sobre los chistes, jeje, a mí también me molestan. No sé, con este tema yo siempre me consuelo pensando que al menos en mi círculo de amistades, cuando salen estos tópicos de gay por la tele, mis amig@s heteros saben diferenciar el tópico de la realidad, ya que me conocen a mí, a mi pareja y a otros del grupo… que somos de esos «a los que no se nos nota». Y por eso saben que en el mundo gay hay mucha diversidad… y lo mismo tienes a la musculoca, que al oso, que al tío sin ninguna característica especial. ¿Y sabes lo mejor? Que no sólo esa clase de chistes en mi grupo no se hacen, sino que además, tras conocer y entender nuestra situación, a algunos amigos míos heteros les molesta también oirlos.
Quizá ese objetivo de integración social, Dan, lo consigamos cuando cada gay haga «pedagogía» entre sus amigos, familiares, compañeros de trabajo… etc.
Comparto con Dan la opinión que el hecho de hacer chistes o bromas sobre la típica locaza viene motivada por una visibilidad social del gay, sobretodo en los ulimos 25 años, desde que se instauró la democracia en este país (antes con el franquismo la homosexualidad estaba perseguida). Yo creo que este hecho fue necesario para cambiar la imagen que la sociedad tenia de nosotros, al menos se pasó del homosexual como enfermo o desviado a la loca graciosa.
Pero yo creo que ésto ya no es necesario. La sociedad española ha avanzado mucho a nivel social y ya el gay/lesbiana empieza a verse como una persona,igual a otra, pero que elige otra opción sexual diferente al de la mayoría.
Ups, sólo un mínimo comentario a Persephone con la que estoy muy de acuerdo (digo mínimo porque según entendí de estos comentarios, hay gente que no le gusta que se comenten los comentarios, y yo tampoco quiero molestar)… peeeero, un gay no elige, un gay es… yo no un estoy un día cenando con mi novia, y digo «venga, me voy a hacer gay». Este matiz es importante, porque muchos homófobos lo usan para comparar la homosexualidad, por ejemplo, con la zoofilia o la pederastia. Estos comportamientos sí se eligen… la homosexualidad o la transexualidad no.
No te preocupes, lepetitrobert, no me disgusta tu puntualización. Estamos aqui para comentar y dar nuestra opinión 😉
Yo creo como tu que muchos gays/lesbianas simplemente son, es decir, que nacen así, pero por otro lado, la experiencia me dice que otros se hacen, es decir, por las circunstancias, conocen a alguien de su mismo sexo y sienten un «tilín» y de pronto sienten la necesidad o la atracción hacia esa persona y tienen algo. Y ésto yo creo que esta motivado por la sociedad en la que vivimos que nos dice desde muy pequeñitos que los chicos han de estar con las chicas y las chicas con los chicos.
Yo creo que en estas situaciones en la que aparentemente llevas una vida normal heterosexual, acorde con lo que dicta la sociedad y sientes atracción hacia alguien de tu mismo sexo, eliges el estar o no con esa persona.
En cuanto a la zoofilia y la pedofilia creo que ahí influyen trastornos comportamentales en la infancia que hace que te decantes hacia esas practicas.
Ah, pues estupendo que no te moleste, porque reconozco que de estas cosas me encanta debatir, jeje…
Sobre el primer caso que cuentas, «la gente que nace», estoy de acuerdo; sobre el segundo caso, aquellas personas que por distintas circunstancias conocen a alguien de su mismo sexo, y se enamora… en mi opinión, esas personas son igual que los primeros, lo que ocurre es que por distintas razones sociales, no se han atrevido a dar ese paso antes, o no se lo han reconocido a ellos mismos hasta conocer a la persona adecuada. Y fíjate en un detalle: ¿esa persona ha decidido libremente enamorarse de esa persona que acaba de conocer? No, se ha enamorado y punto.
Afortunadamente, por los avances sociales que tú misma has comentado, esto ocurre cada vez menos, o a edad más temprana. Por otro lado, si hablamos de gente que de vez en cuando le gusta acostarse con chicos, yo prefiero considerarlos como «gente que le gusta experimentar», no como gays.
¿Por qué razono así? (tengo una amiga que cree que mi planteamiento es demasiado cerrado, jeje). Pues porque siento que el colectivo LGBT tenemos que tomarnos en serio a nosotros mismos: cuando alguien habla de «la opción sexual que los gays eligen», parece que los gays (o cualguier LGBT) son gente con ganas de complicarse la vida, y que deciden libremente ser así. Y no. En ocasiones, detrás de muchos LGBT se esconden verdaderas tragedias, sobre discriminación, miedo, mentiras, no quererse a sí mismos… incluso hoy en día… y que te digan que todo eso es porque tú lo has elegido, pues no mola.
En fin, siento el comentario tan largo, y un saludo a todos.
@lepetitrobert: como?? que no nos gusta que se escriban comentarios??
Perdona, pero recuerdo que te di la razón en algo que comentaste.
Y no nos parece mal que se comente, lo que veo mal es que se critique cosas que no son… y se afirmen de cualquier forma… y convirtiendo el blog en una sarta de comentarios sin sentido como pasó aquella vez (en el post que indica) y otra anterior en este post, donde una persona dijo: «es que no me interesa conversar con heteros y bisexuales»… Así piensa conseguir el respeto, la igualdad, la tolerancia?? Negando que existen y que son mayoría??
Las cosas estúpidas, incoherentes y los enfados tontos, así como las ironías absurdas es mejor dejarlas fuera del blog… todo lo demás se acepta y nos alegra.
¡Ah no, Pablo! cuando dije eso me refería más bien a este comentario, con el que sinceramente me dí por aludido… más que nada porque creo que ya sabes que yo siempre estoy comentando los comentarios de otros, jejeje, y no al post en sí.
Y sí, recuerdo tu comentario, claro… Con todo lo demás que dices, estoy muy de acuerdo: eso de fomentar el ghetto nunca es bueno.
@lepetitrobert: solrac no lo decía por tí sino por otra persona, que no nombro porque luego tiene consecuencias devastadoras… 🙂
Te aseguro q no dijiste nada incorrecto… sino todo lo contrario… Y ten en cuenta que siempre se puede hacer mención a otros comentaristas… lo que no se puede es insultar, descalificar y mandar al carajo el trabajo de los demás, como en su día sucedió…
Gracias.
La verdad este tema también me apasiona lepetitrobert y me alegra que se planteen estos intercambios de opinión porque te hacen reflexionar.
Cuando menciono que llevando una vida hetero acorde con la mayoría y conoces al alguien que te atrae no me he referido exclusivamente al amor, sino mas bien a la atracción entre dos personas y al feeling. Puede ser que una persona no se haya planteado nunca nada con alguien de su mismo sexo y que nunca antes se haya sentido atraida y una dia de buenas a primeras, zas!pasa, te atrae alguien del trabajo, de tu clase de pintura, etc, y quizas en ese momento no te vuelves gay o lesbiana de repente, sino más bien, eliges el aceptar o no esa atracción y el hecho de hacer algo con la persona que te gusta.
Y eso no quiere decir que te decantes hacia una vida gay o hetero, sino mas bien hacia una vida bisexual, en la que te mueves hacia un lado u otro en función de la atracción que sientes por alguien de tu mismo o distinto sexo.
Cuando dices del chaval que ocasionalmente se acuesta con chicos, yo lo interpretaria mas bien, que es un chico bisexual que cuando le apatece se acuesta con chicos y no como alguien que experimenta, porque cuando quieres probar si algo te gusta con una vez que lo pruebes está bien y si repites es porque verdaderamente te ha gustado pero no tiene por qué ser lo único que te guste.
Estoy de acuerdo con lepetitrobert en que los gays nacemos gays, aunque nos damos cuenta de que lo somso antes o después. Por la sociedad en la que vivimos, todo el mundo nace ‘por defecto’ heterosexual: algunos se dan cuenta cuando son niños de que son homosexuales y otros tardan más porque no se atreven a dar el paso, pero al fin y al cabo, siempre su homosexualidad siempre ha estado ahí.
Un abrazo!
Y respecto a los chistes, a mí no me hacen ninguna gracia, pero supongo que a las rubias, a los catalanes, a los maños, a los vascos o a los de Lepe tampoco le gustan los chistes que hablan sobre ellos. Pero en eso consiste el humor, ¿no?
A mi tampoco me hacen gracia los chistes de gays, lesbianas, trans, sabiendo la homofobia que existe. Aunque reconozco que a veces hay que tener sentido del humor y reirse de uno mismo, pero siempre con respeto.
Pablo el otro dia a alguien se molesto, porque le pregunte a Carlos por su viaje a Francia, y dijo que ese chateo, no le parecia bien. Yo esperaba una respuesta de los dueños del blog e imagino que Carlos tambien. Fué el post de Tolkien.
estais chalados, ustedes mismos os rebajais al peor nivel, si se hace un chiste, es humo, igual que se hace con todo, o si no de que se hacen los chistes? que pasa que ahora no se va a poder hablar de nada, venga hombre, igual que tu tienes libertad para ser lo que quieras yo tengo libertad para decir lo que quiera sin ofender y un chiste o el humos no deberian de ofender.
si un chiste es solamente humo preguntales a los leperos si les gustan los chistes de Lepe?Que por cierto es una sitio precioso y la gente puede ser igual de cateta que en una capital!
@ Siempreigual.
Cuando abri este post, sabia que habrian opiniones para todos los gustos. A algunos nos molestan mas ciertas cosas que a otros les pasan desapercibidas. A mi un chiste si me ofende. Sobre todo cuando pasan ciertos niveles? Y naturalmente no creo que nos «rebajemos» al peor nivel por hacer critica de ello.