Siempre que hablamos de series de televisión de temática no-hetero hay unos cuantos títulos que fácilmente vienen a nuestra mente. Es más que sencillo enumerar las series que toda persona debería ver. Series LGBT en las que nos es más fácil y cómodo sentirnos identificados. Para los parones estivales o para esos findes de sofá que lo única cosa que quieres hacer es tragar series non-stop.
Hoy os traemos una recopilación de las 5 series de temática LGBT que tienes que ver (o que deberías haber visto ya). Las elegidas son series exclusivamente de temática gay, con una mayoría (por no decir totalidad) de personajes no heterosexuales. Así que fuera se quedan ‘A dos metros bajo tierra’ o ‘Juego de Tronos‘.
Tabla de contenidos
Queer As Folk
Ambas versiones de ‘Queer As Folk‘ se ganan, por diferentes motivos, el primer puesto. La versión británica es de 1999 y marcó un antes y un después en lo que ha homosexuales en televisión se refiere. Atrás quedan los secundarios, las mariquitas con pluma, los homosexuales tímidos. 3 personajes que se mueven por Canal Street, en Manchester. Stuart, el atractivo treintañero que se lo folla todo; Vince, la cabeza fría eternamente enamorado de Stuart; y Nathan, el quinceañero que sale del armario.
Por su parte la versión americana de ‘Queer as folk‘ destaca por su longevidad (83 capítulos) y tramas mucho más profundas. Además de los personajes protagonistas (Brian el follar, Justin el adolescente y Michael el friki sensato), se unen Emmett, la locaza; Ted, el serio y responsable que pasa una época oscura; y Lindsay y Melanie, la pareja de lesbianas. Al tener más temporadas, podemos disfrutar más de los secundarios y de tramas como el porno, las drogas o tener una relación con alguien VIH+.
Ambas destacan por su banda sonora (aunque los temazos que suenan en la británica son infinitamente mejores) y por plasmar la realidad de muchos homosexuales. Obviamente, vistas ahora son temas que nos parecen muy lejanos, pero que en su momento fueron controvertidos o, como poco, novedosos.
En Ambiente G | ‘Queer as folk’ 15 años de un fenómeno
The L Word
La verisón lésbica de ‘Queer As Folk’ es, sin duda ‘The L Word‘. Un bollodrama que a lo largo de 6 temporadas y 70 capítulos nos narraba las idas y venidas de un grupo de lesbianas (y alguna bisexual). Tina, Better Porter y su hermana Kit (una hetero!), la divertidísima Alice, la irresistible Shane o la infumable Jenny Schecter. La serie llevó por fin a la pequeña pantalla los tópicos del mundo lésbico de una forma natural. Lo que hasta entonces se había dejado intuit, en esta serie pasaba a ser realidad. Los dramas, las amigas que se lo follan todo, las que no salen del armario, las lesbianas locas y ese entrelazado de personajes tan definitorio que nos presenta Alice ya en el primer capítulo.
Sin duda nada ha marcado tanto como ‘The L word‘. Series de temática lésbica han venido después, pero ninguna ha tenido el impacto que tuvo la serie que emitió Showtime desde 2004 hasta 2009.
En Ambiente G | Las cinco series lésbicas que deberías haber visto
Will & Grace
En 1998 empezó lo que parecía ser un plagio/respuesta a ‘Friends’. Un grupo de amigos en Nueva York. Así llegaba ‘Will & Grace‘, con la diferencia de que la mitad de los protagonistas eran homosexuales. Will Truman era un nuevo modelo de homosexual en pantalla: masculino, con poca pluma y con escasa vida sexual. Por otro lado Jack era la locaza divertida que se follaba loq ue podía. Como no, dos homosexuales así requerían de dos mariliendres tópicas. Por un lado Grace, dependiente totalmente de Will. Por otro Karen Walker, diva, borracha, enganchada a cualquier tipo de sustancia, sin prejuicios sexuales y dispuesta insultar a Grace. Vamos, lo mejor de la serie.
Es de las pocas series que recomendaría ver traducida, ya que las bromas y referencias que se hacen a lo lago de toda la serie son muy norteamericanas y muchas veces no llegas a pillar todo el concepto de la coña. También merece muy mucho la pena ver las apariciones de Cher a lo largo de la serie.
En Ambiente G | Will & Grace
Transparent
Una de las sorpresas del pasado 2014 fue ‘Transparent‘. La historia de Mort, un padre que confiesa a su familia que es transgénero y que pasa ser Maura. A medio camino entre el drama y la comedia, algo que gusta mucho. La relación de Maura con sus hijas e hijo va cambiando y evolucionando a lo largo de los 10 episodios que ha durado la primera temporada. De odiarlos sobremanera a acabar cogiéndoles cariño.
El tirón y el éxito de la serie, basada en la salida del armario transgénero del padre de Jill Soloway, directora de la serie (que ya había trabajado en ‘A Dos Metros Bajo Tierra’) han hecho que ya tenga asegurada una segunda temporada. Un punto de vista natural y muy llevado de la transexualidad a ciertas edades. Casi como el caso de Bruce Jenner.
En Ambiente G | Transparent
Angels in America
A medio camino entre una miniserie y dos maxipelículas, ‘Angels in America‘ es sin duda una de las series de temática gay que han tratado el VIH de mejor forma. Prior tiene SIDA, pero su pareja Louis no puede soportar la situación y le abandona. Roy, interpretado por Al Pacino, y Joe Pitt, interpretado por Patrick Wilson, son gays en el armario. La mujer de Joe, interpretada por Mary-Louise Parker, se pone hasta arriba de Valium para afrontar ese matrimonio sin sexo.
Visiones, ángeles y religión, unidos al tema del SIDA y del gobierno de Reagan. Esta serie de la HBO se llevó una cantidad de premios merecidos. Globos de oro a la mejor miniserie, a Al Pacino como mejor actor, a Meryl Streep como mejor actriz, a Mary-Louise Parker como actriz de reparto; premios Emmy a la mejor Miniserie, director, actor, aztriz, actor y actriz de reparto, entre otros; premios GLAAD, Grammys… Vamos, que no pasó desapercibida.
En Amazon | Queer As Folk UK | Queer As Folk-the Complete US
| The L Word
| Will & Grace
| Angels in America
Uy, que no sabía de la de «Angels in America». Apuntadísima queda para cuando acabe exámenes.
Transparent no la conozco…apuntada 🙂
Orange is the new black! Espectacular! Con ganas de la tercera temporada ya!
No has visto la serie Los girl es la mejor serie de temática LGBT que he visto y muy muy promiscua si te ánimas a verla también asegurate que no haya moros en la costaaa …. Lo bueno de esa serie es que tiene para todo los gustos y en especial todos los actores son fenomenales