• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Televisión / Un gol a la intolerancia

Un gol a la intolerancia

30/01/2010 por Peibols 10 comentarios

ObejtivoMediacion

No soy yo muy habitual de ver la tele en directo, la verdad, por eso no vi en su momento este programa nuevo de Antena 3 llamado Objetivo: Mediación. El programa está ideado en formato de docu-reality, con actores, que plasman casos reales.

De los diferentes casos y situaciones que plasman, el otro día dedicaron el espacio a la homofobia adolescente en el deporte. Estamos en España, así que el deporte en cuestión era el deporte rey, el fútbol. El exponente máximo del deporte de hombres, de machos.

Javier Martinez Coaching LGBT

Objetivo: Mediación trató en el programa titulado Un gol a la intolerancia el tema de la homofobia que está muy presente en los institutos. El show presentaba a David, la estrella del equipo de su instituto, que es agredido. En un principio los Mediadores acuden para intentar solucionar el tema sin que tenga que recurrirse a la policía.

Lo que comienza como un caso de agresión deportiva, por competitividad entre equipos rivales se acaba desvelando como un caso de homofobia entre los compañeros del mismo equipo.

El programa, que dura unos 44 minutos, está bien planteado. Es decir, lo que para el resto suele tener una explicación alternativa, acaba siendo un caso de homosexual adolescente. Lo que viene siendo la realidad de muchos y muchas homosexuales, que ocultan su verdad para que el resto no sepan de su verdadera identidad sexual. Es decir, todos pensaban que había sido una agresión deportiva y había sido homófoba.

Aunque me parece que en ocasiones el programa está sobreactuado, queda poco creible y tiene un final excesivamente feliz y norteamericanizado, es una buena apuesta por parte de la cadena privada el plasmar un problema que está ahí.

Me parece muy importante la reflexión que se hace acerca de dos cosas fundamentales: nuestro vocabulario y la heterosexualización de los deportes.

Estamos demasiado habituados a las connotaciones negativas que palabras como maricón tienen en nuestro día a día. Llamar a alguien maricón le desvirtua y le hace inferior. Me ha recordado al caso de cierto cantante y compositor de éxito que demandó a aquellos que le llamaban homosexual. Como si ser homosexual fuera malo o le hiciera menos íntegro. Sobra decir que dicho cantante luego afirmaba que él tenía muchos amigos gays, claro que sí. Los tendría de amigos, pero le molestaba que le llamaran homosexual. Normal, a mi también me molesta que me tomen por hetero… a partir de ahora demandaré a todos los que duden de mi homosexualidad.

Por otro lado, parece impensable que un homosexual pueda practicar ciertos deportes. Y si los deportistas homosexuales, que haberlos haylos, como las meigas, salieran del armario, hicieran pública su opción sexual y se dejaran de citas con chicas-bolso, muchísimos jóvenes homosexuales y deportistas tendrían modelos a seguir, personajes a los que admirar, no sólo por su valía en el deporte, también por su integridad como personas.

Es de agradecer que Antena 3 siga teniendo tan presente la homosexualidad en su programación, ya no sólo en las teleseries, también en otros formatos de programas.

Gracias a Pedro por avisarnos.

Web Oficial | Objetivo: Mediación
Vídeos | Parte 1 | Parte 2 | Parte 3
En Ambiente G | Física o Química
En Vaya Tele | El objetivo de «Obejtivo: Mediación»

Archivado en:Televisión Etiquetado con:adolescente, agresión, Antena 3, futbol, Objetivo: Mediación, tolerancia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    30/01/2010 en 16:16

    Ya es hora de que en television muestren algo de una realidad que siempre ha estado oculta. Parece que poco a poco se van abriendo las mentes.

    Responder
  2. bertoff dice

    30/01/2010 en 16:57

    pues parece interesante si señor.. a ver si saco un ratiyo y lo veo!!!
    ahora bien, lo del cantante que denuncio a la gente que lo llamaba homosexual yo lo veo bien, no tiene por que aguantar que le llamen algo que no es.. a mi si me acusaran de heterosexual también lo denunciaría..

    Responder
  3. duwie dice

    30/01/2010 en 18:26

    Del programa, decir que por una parte me alegro de que sea esa cadena y ese formato el que lo aborde, y por otra me da pena. Me alegro porque el tipo de programa y la cadena hace que el mensaje se difunda más, que es muy importante. La pena es que a veces me parece falto de seriedad (que el tema lo requiere) y echo de menos un reportaje tipo «Informe Semanal».

    Tu reflexión sobre el deporte y la homosexualidad me parece muy interesante. No son pocos los homosexuales que dejan de practicar deporte en la adolescencia por miedo a «las duchas» u otras situaciones similares en las que sienten comprometido «su secreto», lo que no deja de ser una doble frustración para ellos: dejan de hacer una práctica deportiva que habitualmente implica no sólo una práctica saludable sino también lazos de amistad, y sienten repulsa por su condición sexual, a la que culpan de ser el impedimento que les aparta del deporte.

    El problema, obviamente, es que los adolescentes sientan que su homosexualidad deba de ser un secreto, claro. Pero entendiendo que un adolescente no es una persona plenamente formada, sino que todavía debe madurar y desarrollar una personalidad propia, hay que poner todos los medios posibles para que, independientemente de que su entorno sea hostil o no, pueda sentirse seguro y desarrollarse en muchas otras facetas de su personalidad (como lo es la afición por un deporte) sin verlas comprometidas por su aún insuficiente autoaceptación. Un modo de resolver el problema, si bien no siempre es posible, son vestuarios configurados con todas las duchas y todas las cabinas individuales.

    Como sociedad, deberíamos tomarnos mucho más en serio la educación en valores de respeto al otro e igualdad entre los niños y jóvenes. Ellos son el futuro.

    Responder
  4. dasada dice

    30/01/2010 en 21:02

    El deporte competitivo siempre me ha parecido una gran y podrida mierda, hace infelices a un monton de personas para hacer feliz a unos pocos aptos, encima perjudica a la salud por que te esfuerzas por encima de tus posibilidades y solo favorece la discriminación de los más débiles.

    Donde este el deporte por salud, un poco de bici, de correr, de pesas, unos partillidos amateurs… que se quite el deporte como método de selección natural, cosa que por desgracia he vivido en propias carnes, y no es agradabre.

    PD: yo me sentiría bastante ofendido si me llamaran heterosexual como sinonimo del tipico macho iberico,xD.

    Responder
  5. Marco Junio Bruto dice

    30/01/2010 en 21:10

    Acabo de ver el programa y bueno, por un lado me ha gustado, desde luego que el hecho de que se trate un tema como éste de la homofobia en los centros de enseñanza y en el deporte es algo enormemente necesario, ojalá lo viéramos más amenudo en las cadenas de televisión genralistas; pero por otro lado, me ha parecido un poco chapucero, no sólo porque las interprtaciones y el guión dejan mucho que desear, sino porque lo que vemos en pantalla se queda a años luz de lo que realmente pasa en los institutos o en un ambiente deportivo entre adolescentes como el que se intenta reproducir. En ese sentido no he podido dejar de sentir una gran frustración al terminar de ver el programa, porque me parece que no han contado ni la milésima parte del drama, que, desde luego, en la vida real dista mucho de tener un final como el que ponen ahí, y creo que la realidad no hay que disfrazarla, hay gente que sufre mucho, a la que se hace mucho daño y que lo pasa jodidamente mal por el rechazo que en su ambiente experimenta hacia su orientación sexual, y en los institutos especialemente se viven auténticos infiernos: los adolescentes pueden llegar a ser muy, pero que muy crueles. De cualquier manera, en el fondo son muy de agradecer intentos de este tipo por traer a la primera línea del debate público un problema muy presente en nuestra sociedad y nuestro país y que sólo podrá ser erradicado con educación y por medio de un replanteamiento de los valores que de niños se nos inculcan en el colegio, el instituto y en muchos casos en la propia casa.

    Responder
  6. guillenadavila dice

    31/01/2010 en 01:00

    Qe sigan lloviendo noticias asii!

    Responder
  7. Silv3r X dice

    31/01/2010 en 02:35

    Es un avance, sobretodo siendo en ant3. Ojala el resto de cadenas se ponga las pilas pronto para que la gente se sienta mas libre los que son tan prisioneros de tan dura realidad.

    En pocas palabras que abran mas mentes a ser posible. El proximo reportaje deberia ser como son las personas gays y como no, sus diferencias y tal de mostrar a la gente como somos para que sean mas tolerantes, recordar que hay gente que nos odia porque desconoce como funcionamos.

    Responder
  8. Quijote Exiliado dice

    31/01/2010 en 12:27

    A mí me molan mucho los programas estos de dramatizaciones, pero este se veía un poco malo. Bueno, muy en la línea Antena3…

    El tema se debería tocar más, q aun es muy tabú en España, y más aun en lso institutos, pero por lo menos se ve q la cosa avanza y ahora ya hasta los gays pueden ser los guays del insti.

    Aun así, lo q más me ha hecho mantener la atención en el programa es lo bueno q está David. Pq si llega a ser feo, lo hubiera quitado a los 10 minutos :p

    Responder
  9. Silv3r X dice

    01/02/2010 en 04:44

    #8 Bueno, no siempre ser gay es malo. Tambien se tiene admiradores y eso ayuda muchisimo a la autoestima la verdad.

    Responder
  10. che8 dice

    01/02/2010 en 17:44

    Sinceramente, creo que es bastante flojo, y que los finales no suelen ser tan felices. También creo que cosas de estas hacen que el futbol sea un deporte de «machos», todos hemos ido al instituto, y el que más o el que menos ha pasado por algo parecido, bien fuera por jugar o por el simplemente hecho de no hacerlo, algo que ya te encasillaba entre los «maricones». Pero esto no era anormal para nadie, ni mucho menos! Incluso entre los profesores podías ser una «nenaza».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado