Esta noche no me iré a la cama abrazado a mi chico pensando en las divertidas frases de la serie Mujeres, tampoco tendré ese sabor de boca agradable, la sensación de tranquilidad, de serenidad y deseos de más.
Qué pena, nuevamente una serie de calidad se ha visto desplazada a un segundo plano. La serie Mujeres, dirigida por Dunia Ayaso y Félix Sabroso conocidos por Descongélate o Perdona bonita pero Lucas me quería a mi, contaba con un reparto poco conocido pero de gran calidad como Chiqui Fernández, Teresa Lozano, Carmen Ruiz, Inma Cuevas, Bart Santana, Gracia Olayo, Marilín Torres y Antonio Gil.
Cada lunes, Mujeres, nos acercaba a la vida cotidiana de Irene, una mujer de barrio encargada de la panadería-cafetería heredada de su difunto marido. Y de su hija menor es una gran estudiante, un poco acomplejada por sus kilos de más y enamorada de un guapo chico tetrapléjico. La hija mayor, Julia, vuelve a casa después de su desastre amoroso con un chico que finalmente se descubrió como gay, y que pese a ello se convirtió en el padre de su futuro hijo (fruto de un polvo de despedida). El hijo de Irene decide romper su relación y su viaje a Londres, para hacerse cargo del negocio y de “enharinar” a la dependienta cubana.
Así podría seguir uno por uno con cada personaje, pero lo único que conseguiría sería que los que habéis disfrutado de la serie recordéis por ejemplo a la abuela Palmira, y los que no, que nadéis en la envidia de haber perdido la oportunidad de ver esta serie.
Y es que por más que me gustaría, y por más reclamaciones como las de www.queremosmasmujeres.blogspot.com, no van a rodarse más capítulos. La serie nació, creció y murió. Como las cucarachas pero en agradable e inolvidable.
Uniré mis recuerdos de “Mujeres” a los de “En el aire”, otra magnífica serie de La 2 que pasó volando durante las noches de aquel verano.
Pues antes de irte a dormir:
http://queremosmasmujeres.blogspot.com/
Aunque claro…. con tanto tiempo en la nevera, sería complicado reunir a las protagonistas.
Una pena, la verdad. Pero el que haya sido así le da cierto añadido especial.
Una serie magnífica. Lástima que los que deciden en qué se invierte y los que lo programan parezcan peleados… esta serie estaba hecha para el prime time de la primera, pero pensaron que era demasiado dura.
Por cierto, y más frivolamente… los decorados son de lo mejor en la ficción española. La calle es increíble, y toda de estudio.
Me ha encantado leer tu comentario sobre mujeres, quiero que sepas que varias de las actrices de la serie estamos nominadas, al fotogramas de plata, al tp de oro y a la union de actores. Y como la esperanza nunca se pierde yo que he tenido la gran suerte de poder dar vida a la protagonista de mujeres no pierdo la esperanza de que algun dia retomemos la segunda parte. Quiero que sepais que por parte de los actores y los creadores de la serie todos nos subiriamos al carro de continuar con la serie, ahora solo falta alguien inteligente en television que se haga eco de tantas buenas criticas y de un publico que pide a gritos mas capitulos. Gracias por habernos seguido. un abrazo Chiqui Fernandez
Hola,
¿En serio eres Chiqui Fernández?
Espero que no sea una inocentada, porque la verdad es que me acabas de poner una sonrisa tan grande que no me cabe en la boca (y mira que la tengo grande).
Sobre la serie nada más que añadir, salvo que es genial y el elenco de actrices y actores ha sido magnñifico.
He de decir que me gustaba mucho tu papel en Periodistas, y la forma en la que unes timidez con picardía, y tristeza con optimismo. Igual que en Mujeres.
He de decir también que cada lunes nos enseñabáis a vivir con lo que tenemos, y reirnos de todo y de nosotros sobre todo.
Espero que pronto podamos verte en la que llaman pequeña pantalla y también en la grande, como la gran protagonista.
Te lo mereces, un besazo.
PD. Si no eres Chiqui, pues nada ahí queda para ella. Y si eres Chiqui, te mando un besazo enorme.
Gracias.