Ya os avanzamos el pasado la construcción de este hotel que, hoy por hoy, ya es una realidad y está plenamente operativo: El primer hotel gay de Nueva York ha abierto sus puertas bajo el nombre de “The Out NYC”.
¿Cuántas veces os han preguntado en un hotel, al ir con vuestra pareja, si deseáis una cama o dos? “The Out NYC” nace con la filosofía contraria: jamás preguntar si quieren dos camas a dos chicos, o chicas, sino dar, por norma, una cama (a no ser que se solicite lo contrario).
El hotel espera convertirse en un referente del colectivo homosexual a nivel mundial y se autodefine como “heterosexual-friendly”. Dispone de 105 habitaciones a un precio no demasiado barato, desde 200 euros, aunque el hotel, eso sí, tiene todo tipo de lujos, además de reunir todo lo que un gay puede querer: fiesta, diseño, buena comida y alojamiento en un mismo lugar. Para los que conozcan Nueva York, el hotel está en la calle 42, entre la décima y la undécima avenida.
Vía | Viajar A Tope
Más Información | Web Oficial
En Ambiente G | The Out NYC, el nuevo hotel gay de Manhattan
Odio este tipo de cosas. Este tipo de ‘automarginacion’ a estas alturas de la historia es contraproducente. ¿Que pasa si me preguntan si queremos una cama o dos? Coño, pues respondemos que dos. Ni que fuese el fin del mundo o el recepcionista fuese un trasunto de Rouco Varela por hacer la pregunta amablemente.
Ademas es caro de cojones. Eso, que se perpetue el estereotipo ese tan absurdo de que a los gays(¿y las lesbianas?) nos sobra la pasta. (aunque bueno, tambien es verdad que en NY todos los hoteles son ridiculamente caros)
Que estupidez y que ganas de clasificarnos. Con este tipo de cosas solo conseguimos poner mas barreras entre nosotros, aunque claro, nunca falta alguien que sabe como sacar provecho de las cosas.
Nos van a mandar a una isla como sigan con estas chorradas. Qué triste…
La frase del artículo… «además de reunir todo lo que un gay puede querer: fiesta, diseño, buena comida y alojamiento en un mismo lugar» …es irónica, ¿no?.
Realmente así lo espero…
Tras leer el artículo iba a comentar algo parecido pero te me adelantaste, me da coraje que hasta en una web de esta temática sigamos con los tópicos, demasiado tengo que aguantar de la gente en general como para que encima nosotros mismos perpetuemos esos estereotipos.
Y lo digo porque soy gay y ni voy buscando fiesta, ni diseño , ni comida de un restaurante de 8 estrellas michelin preparada como si fuera de otro planeta… ni nada de eso.
No sé. Quizás sea yo el bicho raro.
Mi experiencia es que la gente que nos agrupamos bajo las siglas LGBT somos cada uno de una forma. Tenemos entre nosotros a gentes dignísimas de elogio, personas con sus claroscuros y también a personajes patéticos, pero exactamente igual que toda otra clasificación de personas que hagas (amantes del heavy, aficionados del Real Madrid o gentes cuyo color favorito es el rojo, qué sé yo).
Últimamente leo bastantes comentarios «homogeneizadores» respecto de la condición gay. Y me resulta lógico que ese tipo de comentarios se hagan desde la derecha cavernaria, pues su intención es mostrar a todo homosexual como un prototipo de personaje ridículo e inmaduro, y por ello indigno de respeto. Es la forma de analizar el mundo de la gente corta de entendederas y constituye una falacia claramente identificable, la falacia llamada del «hombre de paja».
Lo que me sorprende más, y no entiendo en absoluto, es que eso de homogeneizarnos se haga también desde dentro del colectivo LGBT. A poco que miremos alrededor reconoceremos ejemplos de personas con una amplísima diversidad de opiniones, de gustos, de inquietudes… Nos une nuestra condición afectiva/sexual y la lucha por el reconocimiento universal de nuestra completa dignidad humana, no nuestro gusto común por Kylie Minogue, nuestra profesión de diseñador o nuestro gusto por el barrio de Chueca.
O puede que el que esté equivocado sea yo, porque me gusta Muse, trabajo de profesor de una ingeniería y prefiero mi Chamberí natal a Chueca… aunque tengo muy claro que soy 100% gay.
No podría estar más deacuerdo contigo, tu te expresas bastante mejor que yo, con mis palabras he querido decir algo parecido a lo que hsa dicho.
No pueden agruparnos a todos bajo el mismo estereotipo al decir «además de reunir todo lo que un gay puede querer: fiesta, diseño, buena comida y alojamiento en un mismo lugar» porque al igual que dices tu somos todos diferentes, por ejemplo tus gustos: Muse, profesor de de una ingenieria… o yo que juego al rugby, soy de ver el futbol sabado noche con amigos y birras antes que irme al garito de moda a marujear el modelito que lleva tal y pascual.
Pero sabes lo que más me llama la atención? y por esta opinión me he ganado mas de un «enemigo», que dentro de los gays hay un sector que se encuentra muy cómodo dentro de ese estereotipo, les gusta que lo encasillen dentro de ese cliché y todo llega hasta tal punto que critican y no entienden que haya gente que no entre dentro de sus cánones (y hablo por experiencias propias).
PD: me encanta muse, buen gusto q tienes.
¿Donde estan los hombres como tu? XD La mayoria de los chicos de mi edad son demasiado ‘locas’ 🙁
caballerow no sé que edad tendrás, pero hay de todo en todas las edades, aunque si es cierto que ciertos grupos son mas reducidos que otros. Yo tengo 30 años y bueno me he encontrado de todo. SUERTE shulo.
SEXY :#
¡¡¡Primer!!!
Jajaja!!
@caballerow
¡¡Pues qué sé yo!! 🙂
A mi tampoco me fue fácil encontrar a mi chico, pero al final, con bastante paciencia… ¡¡¡apareció!!!
Es una cuestión de suerte y paciencia… ah! y tener muchos perfiles en webs de contactos (yo era de los que enseñan la cara y no la cola) 😉
@mptres
Había un psicólogo llamado Lawrence Kohlberg que clasificó el nivel de madurez moral de las personas en tres grupos. A los que anulan parte de su personalidad con el objeto de adoptar un cliché que define un grupo, los clasificó como nivel medio-bajo, comportamiento típico de adolescentes y tal. Así pues, ya sabes cuál es mi opinión sobre los que dicen que los homosexuales debemos de ser de una forma concreta y determinada, y si no es que estamos armarizados o somos poco menos que el enemigo… Dejándolo muy claro: yo respeto que cada cual sea como le dé la gana, lo que no respeto es que unos intenten imponer su forma de ser a los otros. Por cierto, el otro día, en el artículo sobre las palabras de Pombo me llevé un carro de negativos por decir que en mi opinión Pombo intenta imponer su forma de ver la homosexualidad despreciando la de los demás…
@kapitán77
Toooontoooo… 😛
Duwie otra vez más no me podría ver más identificado con tus palabras aunque quisiera.
A Lawrence Kohlberg no tenía el placer de conocerlo pero sus palabras se ajustan a este tema como un guante. He visto gente hacer grandes esfuerzos tanto físicos (para cambiar su aspecto), económicos (para ir a la moda del resto) y morales (dejar sus principios a un lado y seguir la corriente) y después de ver todo eso sigo sin comprender el porque lo hacen y lo peor el porque intentan imponer sus principios a los demás.
Menos mal que con los años que uno tiene ya me acabo por reír «con y de» ellos la verdad (que me frían a negativos) pero cuando a uno lo intentan insultar llamándote «futbolero de mierda» o «reprimio» porque no me guste el ambiente ni ir de loca por la vida… pues ya se lo toma a guasa.
PD: caballerow no te prepcupes yo llevo muchos años besando sapos y por mucho que los beso siguen siendo sapos jjajaj aunque ahora parece que se ha cruzado uno en mi camino.. que en fin… que bonita es la ilusión hasta que te la pegas jajajajaja (espero que llegue el día que no me pegue).
Pues con veintiocho conocí yo a @kapitán77 y desde entonces…
No sé, se trata de ser uno mismo y mantenerse siempre ilusionado con proyectos a corto, medio y largo plazo. Eso, y que las relaciones son más fáciles cuando somos los unos totalmente honestos con los otros.
Suerte con tu «sapo» y no te conduzcas con miedo, ¡¡que para que algo funcione hay que darlo todo!!.
Pues si llevas toda la razón, las relaciones son mucho más fáciles cuando los unos somos totalmente honestos con los otros… pero a me va tocando que lo sean conmigo jejejej que yo me tiro poco a la piscina pero cuandome tiro me tiro con todo: gafas, tubo de respirar, aletas, flotador, burbuja para no ahogarme jejejejeje
Gracias shulo por tus buenos deseos 😉
¡Que rabia me dan esas situaciones tan ridiculas! ¿Que hay gays que te llamen reprimido porque eres masculino? Para darles de leches. Ah no, que eso es ‘plumofobia’ (notese la ironia)
caballerow q arte tienes jajaja supongo que por eso y porque dije que no me gustaba el ambiente como religión, que ellos van de peregrinación todos los días del año. Si se tercia voy, pero si no se tercia en meses pues mejor jajajaja.
Y otra cosa ¿es que hasta la Cocina del infierno se ha vuelto pija? Que no digo que se vuelva a la sordidez de los años 70 y 80 pero es que tampoco hay que pasarse con el pijerio…
El precio esta entre el average de la ciudad, ni caro, ni barato. Si vale la pena el precio? No, no lo valen por que la mayoría solo incluyen el desayuna y muchos ni eso.
En Miami también tenemos un hotel gay que se llama lords y solo e estado ahí para las fiestas que hacen en la piscina y vaya que son bien aburridas… El hotel en mi opinión siempre esta vacío y la única lógica q yo encuentro en ir a un hotel gay es ir soltero para ligar con otros tipos que se estén hospedando. Nunca iría con mi novio, me sentiría bien raro, xq lamentablemente este tipo de hoteles son demasiado escandalosos y nada de tranquilidad, comodidad y elegancia.
Pues a mi siendo hetero y yendo con mi pareja me han preguntado si una cama o dos camas, porque puede ser mi pareja o un amigo….