Hasta el momento, el matrimonio gay es un derecho que queda reducido a un pequeño grupo de países, la mayor parte de ellos situados en suelo europeo. En África se permiten las bodas gays en un único país, Sudáfrica, y en América, los gays nos podemos casar en algunos estados norteamericanos, Canadá y México DF. Y hasta el momento, ningún país del continente asiático permite las bodas entre personas del mismo sexo.
Aunque esta situación cambiará en breve, ya que Nepal aprobará el próximo mes de mayo la legalización del matrimonio gay, gracias a la nueva Constitución con la que va a dotarse este país. Así, Nepal se convertirán en el primer país de Asia en el que dos gays podrán casarse.
Y aprovechando esta nueva situación, un diputado comunista nepalí llamado Suni Babu Pant ha decidido impulsar su país como destino turístico para las parejas gays que deseen contraer matrimonio.
El político, que es el único diputado gay fuera del armario del país, ha montado una empresa llamada Pink Mountain, con la que piensa organizar paquetes turísticos que incluyen la boda más la luna de miel para los gays que les apetezca casarse en este remoto y maravilloso lugar del mundo.
Dentro de las actividades preparadas para disfrutar la luna de miel, el político y empresario va a ofrecer desde visitas a monumentos tibetanos, a realizar viajes en elefantes, o vivir en un campamento al pie del Everest. Una opción más para todos aquellos que quieran disfrutar de una boda fuera de lo normal.
Vía I Tendencia Gay
Vía I Crean un comité para estudiar el matrimonio gay en Nepal
Fotografía I Galería de Ilkerender
Me parece increíble que uno de los países más pobres de Asia vaya a hacer esto… a ver si otros que van de liberales, ricos y fraternizando con medio mundo se aplican el cuento.
Excelente opcion para boda! jeje! me encanta elfrio! 😀
Que apañado el hombre, pero bueno, lo importante es que se puedan casar.
Arribaaaaa Nepal!!! que bien que sean al primer ejemplo y pilar para esta opcion de matrimonio y si es por el frio no importa una buena charra y listo a decir el «si acepto» aaaaaaaaaaaaaaaaaay cuando dire eso??
kiss
♥
STB, unos posan de fraternizados y otros detrás de su perspicacia muestran el cobre, por lo demás, bastante colonial: ¿será que si un país es pobre no puede planificar adecuadamente los derechos de sus ciudadanos? Habría que ver, también, de qué tipo de explotación proviene la riqueza del primer mundo y cómo, mientras las multinacionales explotan al tercer mundo, en Europa se juega a ser muy liberal, tolerante y, en definitiva, «todo muy guay».