Islas Griegas, Buenos Aires, Ibiza… son muchos los destinos que nos esperan. Y si quieres conocer toda la oferta de algunos de los destinos más famosos entre la comunidad LGBT, tienes una cita estos días en Fitur LGBT.
Un espacio dedicado al turismo gay inaugurado en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que ha convertido durante estos días a la capital española en la capita mundial del turismo y que confirma que el turismo LGBT sigue siendo un segmento de mercado cuyo interés va en aumento entre las empresas del sector del turismo.
En el área expositiva LGBT de esta año, situada en el Pabellón 10, se cuenta con un buen número de participantes a nivel español, como por ejemplo Madrid, Barcelona, Granada, Canarias, Ibiza, o Andalucía, mientras que a nivel internacional, también participan países como Argentina, Brasil, Grecia, además de varias empresas relacionadas con el turismo LGBT.
Además, en Fitur LGBT se ha preparado un amplio programa de ponencias con más de 42 ponentes de diferentes empresas e instituciones, como la Organización Mundial del Turismo, Turespaña, IGLTA, Globalia, el Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, India, Sur Corea, MTV, Westin Palace, o IBM, por poner sólo unos ejemplos.
Así que ya sabes, si ya estás pensando en tus próximas vacaciones y quieres conseguir información de primera mano, puedes pasarte por Fitur LGBT hasta el próximo 22 de enero.
En Ambiente G I Hoy cierra sus puertas el nuevo Espacio LGBT de Fitur
Sitio oficial I Fitur
Si nombramos Ibiza como isla individual, es justo también hacerlo con Gran Canaria (especialmente Maspalomas como principal destino LGTB en Canarias), y no con la totalidad del Archipiélago. 😉
Hola! La verdad es que ayer no me fijé, pero supongo que a Fitur LGBT habrán decidido acudir los responsables de Ibiza, y no los de Balerares, y en el caso canario, han decidido poner stand los responsables de turismo de la Comunidad Canaria, y no los de Gran Canaria. En el caso andaluz por ejemplo, ha puesto stand la comunidad andaluza, pero también Granada. 🙂
¡¿En serio?!
Estas cosas me ponen negro. Queremos la «normalización» pero a la primera de cambio nos «ghettizamos». Esto no es más que otra forma de ganar dinero por parte de una empresa X a costa de nuestra sexualidad.
Ok, que sí, evidentemente hay lugares donde somos respetados y otros donde no, pero como persona mínimamente «libre», no quiero que me digan dónde ir. Simplemente se trata de tener cabeza, y si se va según que lugar, disimular un poco y tener un mínimo de sentido común (que por pasar un día sin comerle la boca a mi novio en público o cogerle de la mano, tampoco me voy a morir, y cuando lleguemos al hotel, ya te lo compenso).
Tampoco voy a estar comiéndole la boca a mi novio durante todo el viaje, ni voy a ir tan sólo donde haya el mejor ambiente (nunca mejor dicho) para salir de fiesta, yo si viajo es para ver otros lugares, otras culturas, y si de paso es un lugar «gay-friendly» y/o tiene buen ambiente por la noche y hay sitios donde salir, pues mejor que mejor, pero no es ese el punto que me hará decidir el destino.
Sé que más de uno me votará negativo, pero por mi parte, para ir de un «ghetto gay» de Barcelona a uno que esté en Grecia o en Argentina, me quedo en Sitges (que además como pueblo es súper bonito).
[Supongo que a los que les gusten este tipo de iniciativas, también os gustaría la de ese personaje que quería pintar las fachadas del pueblo de rosa, para que viniera «turismo gay», ¿no?]
¡¿En serio?!
Estas cosas me ponen negro. Queremos la «normalización» pero a la primera de cambio nos «ghettizamos». Esto no es más que otra forma de ganar dinero por parte de una empresa X a costa de nuestra sexualidad.
Ok, que sí, evidentemente hay lugares donde somos respetados y otros donde no, pero como persona mínimamente «libre», no quiero que me digan dónde ir. Simplemente se trata de tener cabeza, y si se va según que lugar, disimular un poco y tener un mínimo de sentido común (que por pasar un día sin comerle la boca a mi novio en público o cogerle de la mano, tampoco me voy a morir, y cuando lleguemos al hotel, ya te lo compenso).
Tampoco voy a estar comiéndole la boca a mi novio durante todo el viaje, ni voy a ir tan sólo donde haya el mejor ambiente (nunca mejor dicho) para salir de fiesta, yo si viajo es para ver otros lugares, otras culturas, y si de paso es un lugar «gay-friendly» y/o tiene buen ambiente por la noche y hay sitios donde salir, pues mejor que mejor, pero no es ese el punto que me hará decidir el destino.
Sé que más de uno me votará negativo, pero por mi parte, para ir de un «ghetto gay» de Barcelona a uno que esté en Grecia o en Argentina, me quedo en Sitges (que además como pueblo es súper bonito).
(Supongo que a los que les gusten este tipo de iniciativas, también os gustaría la de ese personaje que quería pintar las fachadas del pueblo de rosa, para que viniera «turismo gay», ¿no?)
Perdón por el doble comentario, pero no se publicó y le volví a dar ;P Y no sé como borrarlooo, sorry
Maspalomas es un sitio ideal .Clima inmejorable, playas enormes, vida nocturna intensa, pero…
Está todo muy descuidado. Las calles sin pavimentar, llenas de parches, con cacas de perro, huele a orines, no riegan las calles, muy desagradable. Los centros comerciales y de ocio muy antiguos, con baldosas rotas, con barandillas oxidadas, de aspecto muy 1970s.
La playa gay es preciosa, tiene una zona de dunas donde se liga un montón, y en las hamacas y alrededor del kiosko conoces a un montón de gente. En el kiosko suelen poner música house y hay buen ambiente, salvo cuando la camarera es una gorda canosa muy maleducada, que te pone las cañas a la mitad o los cubatas rebajados y te trata como un perro.
Algunos taxistas también son muy maleducados, pero en general, los canarios son gente muy hospitalaria y muy cariñosa.Y muy guapa!!!
Pero lo mejor de todo es que vengas cuando vengas, enero, abril, agosto, octubre, la temperatura es parecida, con camiseta y short todo el año, y turismo los 365 dias. Playa , fiesta y rolletes todos los dias!!
No veo mal que exista la oferta y Fitur precisamente es una feria para eso, para hacer negocio, cada uno desde la estrategia comercial que quiere y puede. No es que se nos digan a donde ir, se informa de destinos donde hay normalización y luego cada cual elije o no ir.
Además, el hecho de que existan zonas “gay friendly” permite que la normalización llegue al resto de lugares del destino, ciudad, país… Por ejemplo en Madrid, Chueca sería el barrio “gay friendly”, sin embargo no es raro ver parejas gays cogidas de la mano por Gran Vía, dos chicas recostadas en plan arrumacos en el parque de El Templo de Debot o dos chicos dándose un beso en el paseo de Recoletos.
No obstante y siendo sinceros, quien no ha llegado a una nueva ciudad o ha estado en algún destino de vacaciones o fin de semana y ha buscado las zonas de ambiente en guías de turismo o telefónicas?
Claro, es como si yo por ser gamer/friki me negara a ir a la comic Con de San Diego. Es cierto que no por la sexualidad se debe diferenciar, pero hay toda una cultura LGBT que a más de uno sí nos interesa