En estas páginas he defendido el uso de la etiqueta gayfriendly para los locales comerciales, sobre todo cuando se trata de hoteles porque así evitas los problemas inesperados que puedan surgir de algo tan simple como pedir una cama de matrimonio. Personalmente he tenido problemas tanto en bares como en hoteles por lo que, en las ocasiones que lo creo conveniente, escojo un local claramente gayfriendly.
El problema llega cuando la etiqueta gayfrendly va de la mano con otras muchas etiquetas que están ahí sólo para atraer clientes y el trato final no es el esperado. Las causas pueden ser muchas: desde un empleado sin la sensibilidad necesaria hasta la unión de las etiquetas gayfriendly y familiar en un mismo establecimiento –no digo que sean incompatibles- provocando tensiones poco deseables entre clientes.
Esto ha conseguido que muchos de nosotros desconfiemos de la etiqueta gayfriendly incluso cuando no deberíamos y que empecemos a darle más relevancia al gay owned –propietario gay-, simplemente para asegurarnos de que el trato será el esperado, es decir, el normal.
Se acaba de publicar un estudio realizado entre 30.000 gays, lesbianas, bisexuales y transexuales que ha puesto en evidencia que la mayoría de destinos y hoteles utilizan la etiqueta gayfriendly pero no hacen nada para asegurar que lo son.
Realmente es deprimente que tengamos que llegar a estos límites. En consonancia con todo ello es bastante probable que acabe por aparecer algún organismo o gobierno que regule una etiqueta –tipo ISO- que nos asegure que en un establecimiento determinado las minorías –étnicas, raciales, sexuales, religiosas e incluso la gente con deficiencias- recibirá el trato adecuado.
Vía | Travel Weekly
En Ambiente G | Políticas gayfriendly
A lo que habría que aspirar es a que no haya hoteles gayfriendly, sino que todos se portaran igual de bien o de mal con los clientes, independientemente de su tendencia sexual. Yo no quiero un trato mejor por ser gay, sino el mismo que al resto y que sean otros factores los que mejoren o no lo que recibo. EL problema son los hoteles homófobos, que deberían ser multados hasta que cambien de verdad su forma de entender el siglo XXI:
ya no solo son hoteles homofobos, sino los huespedes mismos… yo prefiero un hotel EXCLUSIVO de gays, que se que no me van a mirar raro ni a mi ni a mi novio por besarme con él, a estar en otro y todo el mundo me mire porque son cortos de mente…
y , sin pretender ofender , no crees que eso nos separa de la gente , nos mete en un ghetto en vez de unirnos . un hotel solo de Gays , signficaria que las parejas heterosexuales no podrian entrar . No es eso tirarnos piedras contra nuestro propio tejado ? , al final quienes discriminariamos seríamos nosotros
que decepción de noticia ):
pero si estoy de acuerdo con los productos gayfriendly mientras exista la homofóbica la única forma de visibilizarnos de sentir el apoyo es esa.
en cuanto al tema de regularla, a mí no me parece mal ,es más yo creía que para tener una etiqueta gayfriendly debían de pasar algún requisito de control pero por lo visto depende es de la Ética
Yo estoy de acuerdo con Nils en eso de que deberíamos ser tratados como se tratan a las personas normales, sin distinguir si somos gay o heteros. Para mí el mayor acto de discriminación son las discos y los bares gay, es como decir: «este es tu pedacito, de aquí en fuera comportate como nosotros o aténte a las consecuencias». Es tan excluyente como los clubs solo para personas negras o blancas.
También entiendo que, como es tan difícil educar a todos para que no nos vean como bichos raros (y que en eso se nos pueden ir varias generaciones) no queda otra opción que marcar territorios, pero sería bueno ir abriendo las puertas y comenzar a mezclarnos como seres humanos que somos.
Pienso que los hoteles deben de ser para todas las tendencias tanto para gays como para heterosexuales y nada más, por tanto lo único que hay que pedir es que tanto el personal del centro como los clientes se porten de una manera normal y civilizada con los clientes de otras tendenciassexuales.
Nils lo ha dicho muy bien, no hay mucho mas que añadir
Yo nunca he estado en hoteles y menos con mi novio… ¿hay tantos problemas con los hoteles como se da entender aqui? ¿tan mal esta la cosa?
Supongo que si en un hotel o donde sea te tratan mal… eso es denunciable, pero no se, yo no creia que la cosa fuera tan mal ¿hasta el punto de no darte abitacion para dos?
quizás habría que denunciar más por nuestra parte cuando un trato no es adecuado por parte del hotel. Yo, por suerte, no he tenido problemas, pero me imagino que siendo chico y si quieres compartir una cama de matrimonio con tu pareja, resulta más dificil.
Yo estoy a favor a la no diferenciación entre hoteles gaya y heterosexuales, pero he de admitir que nunca me he sentido más cómoda en un hotel que cuando estuve con mi pareja en un Hotel que ofertaba apartamentos/bungalow gay:)))
yo tampoco estoy de acuerdo con que haya holteles o locales gayfriendly. Todos debemos convivir en los mismos sitios. Parece q nos estamos encerrando en nuestros propios ghettos y no queremos relacionarnos con el mundo. Cuanto más frecuentemos todo tipo de locales más se normalizará nuestra situación y más «normales» nos considerará la sociedad. También he de decir que yo he ido a muchos sitios con mi mujer y nuestras dos hijas y nunca hemos tenido ningún problema. Alguna miradita extrañada y poco más.
En mi opinión usar una etiqueta como «gayfriendly» debería ser ya algo obsoleto. Tenemos los mismos derechos que los demás ciudadanos puesto que somos igual que los demás ciudadanos. Si yo llego a un hotel con mi pareja tienen el deber de darme una habitación con cama de matrimonio. Yo tengo claro que, si alguna vez me niegan ese derecho, denunciaré al sitio en cuestión por discriminación. Y más aún si ya no sólo es mi pareja, sino que voy con mi mujer. ¿Por qué motivo si voy con mi esposa a un hotel me van a negar el derecho a dormir en la misma cama con ella? ¿se lo negarían a un matrimonio heterosexual? no. Pues mi matrimonio es idéntico al de ellos, así que merezco el mismo trato.
Y si el hotel es familiar estamos en lo mismo, guste o no, existen familias homoparentales que tienen el mismo derecho a las demás a hospedarse en un hotel y no tienen por qué ser discriminadas.
Y en un bar estamos en las mismas, cualquier tipo de bar no puede negarme el derecho a besarme o mostrar afecto a mi pareja. Otra cosa es armar un espectáculo, cosa que no es de buen gusto en parejas heteros u homos.
Así que a mí me da igual si es gayfriendly o no lo es. Tengo un derecho constitucional que está por encima de cualquier etiqueta que puedan poner en un establecimiento y todos tenemos el deber de cumplir la constitución, que para eso está. Y si me niegan mis derechos tendré que tomar medidas, porque yo, como ciudadana cumplo con mis deberes.
Me dan ganas de hacer fotocopias de tu comentario y pegarlas en absolutamente todos los locales de España.
Cuánta razón, por favor. Karmazo positivo.
Totalmente de acuerdo!!
Totalmente de acuerdo contigo. Asi es, que se estudien el articulo 14 de la constitucion, a ver si les queda clarito, y que se dejen de estupideces para darnos los derechos que nos corresponden. Una parte de la sociedad aunque sea mayoritatia no tiene el derecho de establecer que derechos nos corresponden a la otra parte aunque estemos en minoria, porque que yo sepa los gays tambien pagamos impuestos y tenemos los mismos deberes que los heteros, por lo que se debe extender a los mismos derechos y libertades, y a quien no le entre en la cabeza que se lo mire
La cama de matrimonio, no es que te la nieguen (que si te la niegan es para irte de inmediato), si no es el/la típico recepcionista que va preguntando los datos centrado en su ordenador, hasta que llega el punto en que dice camas gemelas. Tú dices que no, que de matrimonio y levanta la cabeza de la pantalla para darte una mirada.
No es sólo que el local sea o no gayfreiendly, si que son las personas las que discriminan. Tanto los propios empleados como los demás huéspedes.
La cuestión es que, si agachas la cabeza y te vas a otro sitio están ganado la batalla ellos. Así que si me miran mal que me miren. Pero al final yo me voy a mi dormitorio con su cama de matrimonio con mi pareja.
Y si los clientes me miran mal, que me miren. Y si los huéspedes me miran mal, que lo hagan. Muchas veces estamos en el deber moral de «educar» a nuestros semejantes. Y en este mundo en el que vivimos, aún se necesita mucha información y educación que dar (todos la necesitamos).
Desde luego en la normalización está la victoria y, cuando nosotros, en vez de escondernos por miedo al rechazo (sé que es duro) vayamos a cualquier sitio con la cabeza bien alta, entonces seguro que dejarán de mirarnos mal, al menos mucha gente que nos mira así por desconocimiento.
Está muy bien celebrar el orgullo a lo grande una vez al año, pero debemos estar orgullosos los 365 días del año.
Por eso si me miran mal que lo hagan, al menos esa noche dormiré en mi cama con mi pareja, pensando que he contribuído a que alguna mente se abra un poquito, que bien lo necesita aquel que no entiende que una relación homosexual es tan lícita, válida y bonita como una relación heterosexual.
Tienes toda la razón. Pero hay días en los que simplemente no quieres tener que «educar», si no irte de vacaciones tranquilamente con tu pareja son que nada ni nadie te moleste…
Bueno, a mi también me ha pasado que la recepcionista al darse cuenta de que eramos pareja de chicas se ha quedado cortada, pero por el hecho de haber dado por supuesto lo contrario…en fin, que hay de todo… Pero lo que está claro es que si nosotros mismos nos automarginamos y nos encerramos en guetos poco vamos a conseguir, las cosas se consiguen poco a poco.. Y si miran mal….»dientes, dientes»!!!;)
Sinceramente creo, por mi experiencia, que esto de «gay friendly» es una etiqueta que se han inventado para llegar a un mayor número de público, hacerse los » estupendos y liberales» y que se traduce en la mayoría de los casos en algo que simplemente no sirve para nada.
Como ejemplo os contaré que en la última casa de turismo rural en la que pasamos unos días y cuya publicidad rezaba en Mayúsculas claramente » gay friendly» nada más entrar nos pidieron disculpas por habernos puesto una cama de matrimonio siendo dos chicas. en fin….que no! que eso es simplemente un burdo reclamo!
Ja,ja!!a mi me pasó algo parecido, el chaval que llevaba la casa venga a insistir que no le costaba nada montarnos la otra cama que había en la habitación y nosotras..»no, no..no te preocupes»…y era majo, eh! pero «empanaete»..
Yo siempre q voy a hoteles NUNCA les tengo q pedir cama de matrimonio, simplemente al pedir la habitacion doble me la dan sin preguntar (también en canarias la situación esta mejor q en el resto de españa en mi opinión) Aún asi no estoy a favor de las etiquetas…pedir igualdad cuando luego pedimos un trato o una «etiqueta» especial no hará que mejore la situación. Si quereis igualdad, ir a sitios normales como gente normal q somos, coge la mano a tu pareja x la calle y dale un beso en público como hcae todo el mundo…os sorprendería ver como practicamente a nadie le importa