• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Los turistas gays gastan un 30% más durante sus vacaciones

Los turistas gays gastan un 30% más durante sus vacaciones

01/09/2009 por Nacho 8 comentarios

vacaciones.JPG

Según un estudio realizado por el Instituto de Turismo de España, el turista gay gasta un 30% más que el resto de turistas.

Concretamente, y tras estudiar mercados emisores como Estados Unidos, Italia, Reino Unido o Alemenia, el turista gay gasta un promedio diario de 130 euros.

Javier Martinez Coaching LGBT

El estudio de Turespaña señala que al ser un turista con menos cargas familiares, se puede permitir un mayor consumo en compras, moda, cuidados estéticos y ocio nocturno.

Además, Turespaña ha señalado a España como líder en destinos de sol y playa, con centros turísticos como Sitges, Ibiza, Gran Canaria, Benidorm o Torremolinos.

A pesar de la importancia del turismo de sol y playa, el informe también refleja el importante crecimiento del turismo gay urbano en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla.

El estudio del Instituto de Turismo de España también analiza la importancia del turismo por Comunidades Autónomas. Según el estudio, entre el 15 y el 30% de los turistas gays extranjeros que vienen hasta nuestro país visitan Cataluña, mientras que otro 15% visitan Andalucía, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid.

Respecto a los países que más turistas gays nos envían, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania se encuentran en el grupo de cabeza de los países emisores.

Y sobre la eterna discursión de si los gays tenemos más pasta que los heterosexuales, el propio informa nos da la respuesta, poniendo como ejemplo a los turistas británicos.

Según Turespaña, no es que los turistas gays del Reino Unido ganen más dinero que los turistas heterosexuales. Para Turespaña, la diferencia entra ambos turistas está en cómo gastan el dinero, renunciando a otros tipos de gastos materiales para disfrutar de sus vacaciones.

Además, el informe señala que al caracer de hijos o de familiares dependientes en buena parte de los casos, los gays británicos pueden dedicar más dinero a sus gastos de ocio y de viajes.

El informe también analiza a los turistas gays norteamericanos. Unos turistas que representan el 5% del turismo estadounidense y que viajan más que la media del país, al viajar un 85% de los ciudadanos gays, frente al 64% de la población heterosexual.

En este sentido, las cifras se disparan cuando se plantean los viajes al extranjero, ya que un 96% de los turistas de Estados Unidos han salido de su país en el último año.

De estos, el 4,6% eligió como destino España, situando a nuestro país en el quinto país receptor de turistas gays norteamericanos, por detrás de países como el Reino Unido o Francia

Pero los que se llevan la palma, siempre según el estudio, son los turistas gays alemanes, ya que un 42,1% de los turistas germanos afirman haber visitado España en el último año, seguidos de un nada desdeñable 36,6% que piensa visitarnos a lo largo del próximo año.

Vía I La Vanguardia

Archivado en:Integración, Viajes Etiquetado con:españa, turismo gay

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jesús dice

    01/09/2009 en 16:45

    Es un dato muy revelador, y me imagino que sea por eso por lo que cada vez más empresas se molestan en crear servicios específicos para nosotros. Como por ejemplo el edificio que están construyendo en Salou (muy cerca de Sitges, para los que no conozcais la zona), que es para gays y tiene super buena pinta. Lo se de buena tinta porque me he estado informando ya que seguramente me pille un piso con mi novio. Os dejo el link por si quereis echar un vistazo: http://www.viviratumanera.com
    Yo agradezco este tipo de iniciativas, ya que nos van haciendo la vida cada vez un poco más fácil, así que…¡a gastar!

    Responder
  2. pierrenodoyuna dice

    01/09/2009 en 17:18

    con todos los respetos, pero este tipo de estudios me parecen una soberana mamarrachada. No por la imagen manirrota y pava que se deja entrever, no. Eso particularmente me da igual, no respondo por ningun gay, ni ninguno deberia responder por lo que yo haga. Pero en muchos ambitos (en la mayoria, no en todos) no es necesario un apartado exclusivo gay.
    Una vez estuve en un conocido ‘hotel gay’ que dirige un amigo mio. Le dije que me parecia una picardia y un absurdo sacaperras.

    Responder
  3. sirgawain dice

    01/09/2009 en 17:30

    Pues entonces, un mundo donde se tolere y se acepte a los gays pero que no se les permita adoptar sería algo redondo para muchos empresarios. ¡Y qué controladitos nos tienen a todos los gays… y eso que una parte importante no hemos salido del armario aún! Si es que una vez que el dinero está en la caja, ya no se sabe de quién era cada billete y cada moneda… todos son iguales. Pues mira, yo de vacaciones me iría a una cabaña en medio de un bosque, junto a un lago… y como yo piensan muchos gays. A ver cuándo inventan algo así para gays (no vaya a ser que nos mezclemos con los heteros).

    Jesus, comprendo que uno viva más tranquilo en una zona gay-friendly. No todos los gays tenemos agallas de ir por la vida luchando y enseñando los dientes para defender lo nuestro en un medio hostil todos los días. El tipo de iniciativa que muestras puede estar bien para los que quieran vivir tranquilos (otra cosa es que te gusten los pisos que ahí vienen) o sean personas demasiado susceptibles o sensibles. Aquéllos a los que no les importa lo que piense el vecino de ellos, y son personas más duras e infranqueables, nos hacen un enorme favor por vivir como uno más en la ciudad. Sí, sí: gays mezclados con heteros. Parece una locura, pero ojalá llegue el día en el que ni se tengan que hacer urbanizaciones para gays, ni tampoco un turismo específico para gays (que parece que los gays seamos una variante del homo sapiens sapiens). Pero mucha suerte con tu piso, eh! ;-D

    Responder
  4. juan90 dice

    01/09/2009 en 18:54

    Ala! lo del edificio residencial orientado al publico gay me ha dejado…sin palabras, ¿pero como nos estamos metiendo tanto y tan de buen agrado en semejantes ghettos?

    No soy de esas personas que se tiran el día en plan a la defensiva con el mundo y reivindicativa hasta para comprar el pan, ni mucho menos, que me la suele fufar todo, pero vamos, esto me parece un poco excesivo, que en España hay homofobia, sí, pero tampoco creo que el medio sea tan hostil a diario como lo pintas, sirgawain, y mucho menos para esto…

    Sólo es mi opinión, sin embargo quizás me equivoque, pero yo al menos ni me plantearía vivir ahí.

    Responder
  5. Iv_ªn rº_jªs dice

    01/09/2009 en 19:10

    Hola… estoy totalmente de acuerdo con este post, los gay aparte de gustarnos la buena vida y como se dice no tenemos responsabilidsades en cuanto a hijos y familias se refiere.. entonces el dinero alcanza para gastar en placer y otras cositas ^^ me encanta españa y me parece el ligar ideal para unas vacaciones con tu ser amado y mas aun cuando esta en auge el turismo Gay.. exitos

    kiss
    ♥

    Responder
  6. sirgawain dice

    01/09/2009 en 19:18

    Juan90, si yo tampoco viviría en un lugar así. Puedes tener miedo a que te insulten por la calle por ser gay, pero también pueden insultarte por conducir mal (o demasiado bien… porque hay cada energúmeno al volante), por cruzar un paso de peatones de una forma un tanto precipitada o haberte colado en la cola del cine sin darte cuenta. Creo que el lugar hostil lo crea tu propia paranoia (aunque en la mitad de casos, no es así). Yo prefiero vivir en un lugar normal (y barato), rodeado de heteros. En mi opinión, no creo que sea demasiado útil para normalizar la homosexualidad que nos enclaustremos en determinados recintos (y ojo, que cada uno puede vivir donde y como quiera), que vayamos a determinados hoteles y nos tomemos un refresco en un bar en específico… todo para gays. Uno puede querer vivir en una urbanización gay-friendly, pero yo quiero mezclarme… pues creo que en principio, las personas no son ni homófobas ni gay-friendly. Sólo dicen lo que otros piensan porque nunca les ha tocado un vecino gay que les abra los ojos. Y sé que si en mi edificio hay un matrimonio mayor, uno joven y/o un grupo de estudiantes… yo voy a estar cómodo. Pero hay personas que se comen demasiado la cabeza pensando qué estarán diciendo los ancianos del 1º-B, o el matrimonio del 2º-A, y eso no las dejará vivir tranquilas por mucho que tú y yo le digamos que no se vayan a un pseudo-ghetto. Personalmente creo que lo mejor para integrarse es… bueno, intentar integrarse (parece mentira que sea tan obvio). Así que me iré de vacaciones a donde me apetezca (por supuesto, no será ni Irak, ni Irán, ni Arabia Saudí…) y viviré donde me de la gana. Si a mis vecinos mi homosexualidad les crea un problema, un trauma insalvable, es que realmente quien tiene un problema no soy yo. Además, lo que LUIS describe puede estar bien para ir de vacaciones, pero no pienso criar a mis hijos (cuando los adopte) en una especie de ghetto, pues les estaría maquillando la realidad y podrían no adaptarse al mundo real, pues no es el mundo real en el que han vivido.

    Responder
  7. m36 dice

    01/09/2009 en 21:43

    me gustarian mas post con moda o estilos a la hora de vestir, es que todos deben estar en menscencia?

    Responder
  8. amintor dice

    01/09/2009 en 22:18

    Me parece que este tipo de estudios más que ayudarnos, se convierten en un problema porque crean la imagen, por lo demás falsa, de que todos los gays son adinerados, que sus necesidades básicas en salud, educación y alimentación ya están cubiertas y que, por lo demás, como gays lo único que hacemos es «descansar», ir de fiestas, comprar ropa y zapatos, además de follar. Una pena todo esto del marketing.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado