• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Belleza / Operación Speedo, 1: Introducción

Operación Speedo, 1: Introducción

30/05/2011 por Dan 11 comentarios

Max

El verano ya llegó, o casi. Para algunos aún queda un tiempo para tomarse las vacaciones, otros las tienen a la vuelta de la esquina, pero tanto en un caso como en otro, para hacerse una escapada a la playa o la piscina y zambullirse o darse dos vueltas para adquirir el deseado color dorado, siempre hay tiempo. Para ello y para tantas cosas es tan importante sentirse a gusto en ‘la piel que habitamos’ y no es que en el tiempo de veraneo nos guste y luego nos olvidemos de ello. Es que es ahora cuando somos más conscientes, por aquello de la mayor ‘visibilidad’, de que estaríamos más felices con nosotros mismos, si tuviéramos un cuerpo más tonificado.

Y es que, intentar ponerse a punto ahora para el verano para dejar atrás luego mancuernas y bancas de entrenamiento, ni es razonable ni es inteligente y es, sobre todo, y esto es algo sobre lo que quisiera hacer muchísimo hincapié, profundamente perjudicial para nuestra salud. La máxima cita latina ‘Mens sana in corpore sano’, extraida de la ‘Sátira X’ del poeta romano Juvenal viene como anillo al dedo al tono que intentaré dar en las próximas semanas a una tabla de entrenamientos para grupos musculares que empezamos hoy con una pequeña introducción, la del equilibrio entre el cuerpo y la mente, o si preferís, el espíritu o el alma.

Javier Martinez Coaching LGBT

A menudo escuchamos a gente cercana a nosotros, o incluso a nosotros mismos, que con más tiempo sin duda practicarían o practicaríamos ejercicio. Esta declaración viene de la mala interpretación que se da al ejercicio físico como algo, eventualmente, prescindible. Se entiende, por muchos, que el ejercicio físico regular es un lujo, un divertimento, algo probable cuando vamos suficientemente sobrados de tiempo pero perfectamente prescindible si no disponemos del elemento tiempo, que tanta dictadura ejerce en nuestras vidas.

Tal vez, ese concepto del ejercicio físico como elemento sobrante, proceda de que enlazamos la práctica del deporte a un tiempo pasado más lúdico. Aquel en el que como estudiantes, era el recreo de nuestras actividades oficiales, el que compartíamos con amigos o familia o compañeros de colegio, acabando congestionados y felices sin ser conscientes, quizás, de que gran parte de esa felicidad venía dada por la oxigenación de un cuerpo agradecido.

Por otro, el culto al cuerpo, fenómeno que floreció con fuerza entre las décadas de los setenta y los ochenta y que se mantiene hasta hoy ha venido ofreciendo la falsa idea de que ir al gimnasio, que es en lo que nos centraremos en las próximas semanas, es más un ejercicio de satisfacción de la vanidad que lo que realmente es o debería, una persecución del equilibrio entre el cuerpo y la psique, como decía al principio.

No es ninguna novedad que los problemas y las tensiones, los pensamientos negativos o un bajo estado de ánimo, acaban favoreciendo la aparición de problemas físicos, disfunciones en todos los sistemas del cuerpo humano: respiratorio, digestivo, excretor, esquelético y muscular, cardiovascular y linfático, nervioso y hormonal, tegumentario y reproductor. La aparición de ciertos tumores y numerosas dolencias vienen dadas por un estado de ánimo tóxico, cuando este es constante o frecuentemente intermitente.

El ejercicio físico es esencial en la liberación de toxinas, desaceleración del proceso de oxidación natural del organismo humano y dinamización de procesos químicos y eléctricos que favorecen el florecimiento o extensión de los estados positivos de ánimo y la autoestima. El ejercicio físico es pues, no sólo interesante o necesario, o medianamente estimulante o divertido o satisfactorio para sobreestimarnos estando de capa caída. Como dormir, comer o amar, el ejercicio físico es una actividad imprescindible para nuestro equilibrio y la consecución de la felicidad en todos los niveles. Es, sencillamente, necesario.

Por ello, en las próximas semanas, y a entrega por lunes, ‘Operación Speedo’ en Ambiente G os enseñará no sólo cómo trabajar adecuadamente cada uno de los grupos musculares del organismo, sino, muy importante, cómo ser constantes en el mimo de nuestro cuerpo, cómo alimentarlo y cómo no decaer en el esfuerzo, para que el gimnasio y el equilibrio del cuerpo no sólo sean fiebre de un verano.

Próxima semana: ‘Operación Speedo, 2. Los puñeteros abdominales’.

Hombre Da_Vinci

Archivado en:Belleza, Deportes, Vida sana Etiquetado con:deporte, felicidad, salud

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. 3833 dice

    30/05/2011 en 23:46

    Me encatará ver esta sucesión de artículos. Y espero que venga con truquitos o ejercicios que se puedan realizar en casa para aquellos que vamos mas justo de dinero. Animo

    Responder
  2. Dilo Otra Vez... dice

    31/05/2011 en 00:10

    En parte estoy de acuerdo con el artículo; más que el culto al cuerpo, el ejercicio puede ser importante para reducir la ansiedad, liberarse de tóxinas, mantenerse en forma y demás. Sin embargo, una actividad con tantos beneficios, muy pronto, pasa a ser una estrategia de mercado para venderte ropa, membresías a gimnasios y aspiraciones que dificilmente se satisfacen y que, curiosamente, terminan por generar angustia y frustración al no alcanzar el cuerpo que se sueña. Así que ejercicio sí, pero dosificación de las aspiraciones desmedidas. Saludos.

    Responder
  3. implosivo dice

    31/05/2011 en 01:07

    Tengo ganas de leer «Los puñeteros abdominales»

    Responder
  4. ianpandita dice

    31/05/2011 en 01:34

    Pues a un post por semana acabará el verano y aun estaremos aprendiendo a como ponernos en forma 😛 LOL.

    PS: Lo que hay que hacer es deporte todo el año, no un o dos meses antes del verano pq ya no hay arreglo XD.

    Responder
  5. dan dice

    31/05/2011 en 02:13

    @ Shiba Togami. Gracias! Intentaré hacerlos lo más completos posible. Verás que incluso dentro de casa se pueden hacer auténticas virguerías.

    @ Dilo Otra Vez… Imagino que el que sabe lo que se hace, hace ejercicio por el ejercicio. Y aunque cada cual es dueño de emplear su dinero en lo que considere más conveniente, lo cierto es que hacer ejercicio regularmente y hacerlo con la cabeza es una actividad que requiere una inversión muy pequeña. Yo he pagado una membrecía por dos años que he podido pagar cómodamente y me ha salido por menos de 300 dólares, claro que para ello supe encontrar una buena oferta, que internet siempre ayuda muchísimo a ello. Esa membrecía me permite ir a cualquier gimnasio de la cadena en el país cualquier día de la semana, cualquier hora del día. Claro que hay gimnasios a muy alto precio, pero hay opciones extraordinariamente asequibles. No se trata de ir al gym más lujoso, sino al que garantice niveles decentes de seguridad y limpieza En cuanto al equipo, yo tengo dos shorts, unas pocas camisetas, calzado deportivo y unos guantes para no dañarme las manos. Ya te digo, quien quiere puede con una inversión mínima y, repito, beneficio máximo. Esta serie tendrá en cuenta eso también.

    @ implosivo. Y yo de escribirlo! Los abdominales son lo más jodido del entrenamiento y lo que más parece que no acaban de ‘madurar’ nunca. Son una combinación de constancia y correcta alimentación. Hablaré de ello.

    @ ianpandita. Habrá tiempo de verlo antes de que acabe el verano, pero doy por hecho que mucho antes de que eso suceda, los que realmente tengan interés, o irán antes o hace tiempo que van. Esto es meramente ilustrativo, no una guía por entregas 😉 Secundo lo que dices en las postdata. Lo he dicho claramente en la entrada. Un saludo.

    Responder
  6. orlok dice

    31/05/2011 en 06:26

    No os engañeis, lo mejor para tener un buen cuerpo, es cerrar la boca!!!

    Responder
  7. 3833 dice

    31/05/2011 en 12:54

    Que majo dan, recoge nuestras sugerencias jajajaja. Pues nada, ansioso ando ya.

    Responder
  8. assudme dice

    31/05/2011 en 19:24

    Dan, que sepas que gracias a leer tu post esta mañana, me he animado a volver a hacer ejercicio (acabo de ducharme de hecho), que lo tenia abandonado desde hace mes y medio.
    Es que ya no solo por estética, ni incluso por salud (que obviamente ambos son motivos más que válidos), es por esa sensación maravillosa de que tu cuerpo está vivo y activo… No se, es cosa de las endorfinas, pero te sientes muy bien simplemente, y por eso también merece la pena el deporte. ¡Ahora una se pone a estudiar con más energia!
    Bueno yo no soy muy de gimnasio en plan musculación, prefiero combinarlo con ejercicio aeróbico, pero seguiré con interés tus ideas y trucos. Y sí, los puñeteros abdominales nos traen fritas a las mujeres también.

    Responder
  9. caballerow dice

    31/05/2011 en 21:26

    ¿Y que pinta todo esto en un blog como este? No digo que este articulo este mal, pero es que no se que sentido tiene hacer este tipod e articulos en un blog LGBT.

    Responder
    • caballerow dice

      02/06/2011 en 00:29

      Ya que votais negativo podriais mostrarme en que me equivoco 😉 No soy de los que se cierran en banda, cuando se me argumentan las cosas soy facil de convencer 😉

      Responder
      • assudme dice

        02/06/2011 en 10:09

        Yo creo que tampoco es como para votarte negativo, pero bueno a los que nos ha gustado el artículo pensamos que sí pinta algo aquí, así que quizá ha sido por eso. Vale, no es tematica LGTB directamente, pero al fin y al cabo hay a mucha gente dentro del colectivo a la que nos gusta cuidarnos. Y por el comentario de Shiba, intuyo que algunos usuarios hicieron «peticiones».
        De todos tampoco te agobies con los votos negativos, solo son diferencias de opinion 😉

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado