Cada persona es un mundo y con los transexuales sucede exactamente lo mismo, pero hay algo que desde hace tiempo me ha intrigado de la idiosincrasia transexual: entre las lesbianas que deciden empezar a hormonarse existe un curioso dicho: “la testosterona te volverá gay”.
La sabiduría popular suele ser exacta en muchos casos. Es bastante común que las chicas biológicas, previamente lesbianas, que llegado un punto de su vida deciden que realmente desean convertirse en chicos, a causa de la transición llega el momento en el que la testosterona que las convierte en hombres, también los vuelve gays y empiezan a salir con chicos.
Lo que desconocía es que en el caso opuesto, chicos biológicos que transicionan hacia el sexo femenino, ocurre exactamente lo mismo.
Por lo visto, si a una lesbiana le das suficiente testosterona se convertirá en un hombre gay, y si consigues que a un gay transformado en chica se le reduzca la testosterona por debajo de los niveles masculinos, se volverá lesbiana –al menos en un numero significativo de casos-.
A partir de ello sería posible concluir que la orientación sexual podría estar totalmente desvinculada del género y que en realidad a los homosexuales nos gusta la gente de nuestro propio sexo, sin importar cual sea, o, dicho de otra forma, que la condición homosexual puede persistir tras un cambio de género de tal forma que quepa considerarla prevalente a todo lo demás, incluido el género mismo.
Lo cual no deja de ser una idea interesante, un tanto compleja, pero que deja entrever que puede haber un factor desconocido que influye en nuestra condición de homosexuales.
Hay que aclarar que esto no es un dato científico, sino una apreciación personal de la realidad que comparto con algunos transexuales.
Foto | Autoretrato de Loren Cameron.
Perdona si te he molestado. En el blog hemos hablado de esa variante genética.
Pero a lo que me refería en el artículo es a otra cosa muy diferente.
Hay cierto tipo de transexual -minoritario, es cierto- que antes de identificarse como tal, ha pasado una etapa de su vida creyendo que era homosexual y muchas veces viviendo una vida plena en este sentido.
Mi experiencia, que comparto con ciertos transexuales, me dice que una vez completada la transición, un número elevado de ellos siguen siendo homosexuales -algo que yo personalmente sólo he constatado con FTM-.
Esto no tiene nada que ver con las causas genéticas de la transexualidad, y mucho menos con lo que tu dices.
Considero homosexualidad y transexualidad dos características totalmente separadas e independientes, y sólo he querido explicar una experiencia, que por cierto no es fácil para los transexuales que la viven, ya que muchos de ellos creían que tenían deseos sexuales por un sexo, y han de aceptar que en realidad son homosexuales con independencia de su transexualidad.
bueno creo ke no tienes ni idea del las personas transexuales y gente como tu confunde a esta nuestra sociedad, informate mas sobre la transexualidad
y con todo esto que as escrito me confirma que hay muchos gays que se creen que una mujer transexual es un gay y un hombre transexual es una lesbiana, por favor informate mas sobre la transexualidad que te veo un poco pegadito en este tema, ademas tu te someterias auna reasignacion de sexo, creo que no ya que los gays estais muy contentos con vuestros genitales, eso niño que te informes,
que despues no quereis que la gente generalice con vosotros los gays y os tachen a todos de plumas locas.
chao.
mira leer esto y asi os informais un poquito mas
31-07-2008
Científicos identifican gen que determina la transexualidad
Viena – (PinkNews)
Una variante genética en particular podría servir para explicar la transexualidad de mujer a hombre.
Esta variación se encuentra dentro del gen de una enzima llamada cytochrome P17, la cual es utilizada en el metabolismo de las hormonas sexuales. De acuerdo a los investigadores, esta enzima genera una gran concentración de hormonas, las cuales pueden influenciar en el desarrollo del cerebro.
Clemens Tempfer y su equipo en la Universidad de Viena descubrió esta variante dentro de las muestras de ADN de 49 transexuales de mujer a hombre y de 102 transexuales de hombre a mujer de un total de 1669 muestras.
En un artículo de Linda Geddes publicado por el New Scientist se puede leer lo siguiente: «Mientras hay muchas mujeres con la variante que no son transexuales y muchos transexuales de mujer a hombre que no la poseen, el descubrimiento sugiere la posibilidad de que la variante hace que las mujeres estén más propensas a sentir que sus cuerpos pertenecen al sexo equivocado y que este es el resultado de que sus cerebros estuvieron expuestos a niveles más altos de hormonas sexuales durante su desarrollo».
Mikael Landén del Instituto Karolinska en Estocolmo, declaró lo siguiente a la publicación: «El estudio actual ha descubierto que un gen mutante que genera altos niveles de testosterona se encuentra presente en los transexuales de mujer a hombre. Esto coincide con lo que ya sabíamos respecto a la masculinización del cerebro, lo cual significa que este no es un descubrimiento casual. Por eso, este estudio es importante y agrega información respecto a la noción de que la identidad de género está influenciada por las hormonas sexuales en la etapa de desarrollo y de que ciertas combinaciones genéticas hacen que algunos individuos estén expuestos a determinados efectos».
Yo estoy de acuerdo con esta teoría, porque creo que las personas homosexuales y/o lesbianas, se enamoran con las personas que se sienten más identificadas, si es hombre, se enamoran de un hombre y si ese hombre se vuelve mujer, entonces será lesbiana…simplemente porque los cambios que está teniendo modifican la percepción que tiene de verse a sí mismo y su comportamiento, entonces, cambia su mentalidad, su forma de pensar y se empiezan a sentir atraídos por personas que, una vez hecha la transición, son del mismo sexo…por supuesto, puede haber excepciones y también, puede que muchos transexuales lo sientan y no lo acepten…